AQUÍ EN EL CONGRESO: Alistan extinción de INAI, IFTEL, COFECE…

Fecha:

Por José Antonio Chávez

El líder de la Cámara de Diputados, el morenista, Ignacio Mier adelantó que la desaparición de los autónomos, como la COFECE, INAI, CRE y el IFETEL, prácticamente es un hecho.

Ya se trabaja para presentar el dictamen para su extinción, es una reforma que quieren los morenos aprobar antes de que se vaya el Presidente López Obrador el próximo 30 de septiembre.

Ignacio Mier trabaja de la mano con los nuevos coordinadores del Congreso que entrarán en funciones el 1 de septiembre, por el Senado que hoy preside la morenista, Ana Lilia Rivera estará a cargo de Adán Augusto, mientras que la Cámara d Diputados que preside la priista, Marcela Guerra estará a cargo de Ricardo Monreal.

Ignacio Mier será senador y mientras llega el cambio, en su carácter de coordinador de la bancada con mayoría tendrá que presentar el dictamen en San Lázaro, antes de migrar a la Cámara Alta el 1 de septiembre.

Hoy Morena y sus aliados no tienen los votos de los dos tercios que se requieren de los 500 diputados, sin embargo, el 1 de septiembre les sobrarán y podrán aprobar lo que les venga en gana.

En San Lázaro, Mier sabe que no tendrán problemas, qué si no se aprueba en esta Legislatura, se aprobará en la siguiente que arranca el 1 de septiembre.

Sin embargo, en el Senado de la República si bien en esta Legislatura no les alcanza los votos, tampoco en la entrante del 1 de septiembre, pues para poder aprobarla se necesitan también los dos tercios de los 128 senadores y Morena y Aliados alcanzarían 83 de los 86 que se necesita, es decir les faltarían tres escaños.

Las Comisiones dictaminadoras para la desaparición de esos autónomos, contemplan que las funciones estarán a cargo, a hora de las diferentes secretarias de Estado, anote entre ellas la de Economía de Marcelo Ebrard, la SEP de Mario Delgado, Energía y la propia Función Pública.

Dejar de funcionar las instituciones de esos organismos autónomos como el INAI, CRE, IFETEL, COFECE, Coneval, CNH, generarían una bolsa de presupuesto superior a los 32 mil millones de pesos que les asignaba el gobierno y que se destinarían para el fondo de las pensiones de Bienestar.

El personal y sus directivos, sin duda la reforma contempla sus despidos, sobre todo de los altos mandos y sus superiores, obviamente con todos sus consejeros, donde existan. Es decir, nadie se salvará, todos fuera.

Para nadie es secreto que extinguir los autónomos fue una propuesta del Presidente López Obrador que, desde el inicio de su sexenio comenzó a criticar su desempeño, al final del día terminó por armar una reforma que permita eliminarlos y pasar esos recursos para las pensiones de adultos mayores.

Son recursos que le ayudarán a complementar los dineros que se entregan a los más de 20 millones de beneficiados, entre adultos mayores, becas estudiantiles, sembrando vida, etcétera.

Vamos a ver que arreglos les toca hacer a los morenos, sobre todo en el Senado y cuyo encargado será Adán Augusto como responsable de buscar tejer fino para conseguir esos votos que les hará falta para completar la mayoría calificada.

Jachavez77@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.