Guatemala otorga refugio a 207 mexicanos que huyen de la violencia

Fecha:

GUATEMALA.— El Instituto Nacional de Migración de Guatemala anunció este lunes que otorgó el estatus de permanencia por razón humanitaria a 207 mexicanos, mayormente niñas, niños y adolescentes, que buscaron refugio en el país por temor a los grupos del crimen organizado que asolan a Chiapas.

En conferencia, Danilo Rivera, director de Migración de Guatemala, indicó que la certificación tiene una duración de 30 días y posteriormente las personas podrían solicitar, si así lo desean, otro estatus regular como refugio o asilo. En tanto, organizaciones están aportando para el apoyo a los refugiados.

Desde el domingo 21 de julio, cientos de mexicanos que viven en varias comunidades del municipio de Amatenango la Frontera, en el estado de Chiapas, huyen de su país entre disparos por enfrentamientos entre grupos del narcotráfico que se disputan el control de la zona.

Una mujer de 42 años, que no quiso identificarse por temor por su vida, contó a The Associated Press que salió de su comunidad junto a sus cuatro hijos. “Con las balaceras no podía salir de mi casa para buscar comida; imagínese qué le daba de comer a mis hijos pequeñitos”, dijo. “No sabemos cuánto más va a tardar esto, no sabemos si vamos a poder regresar”, apuntó.

Mujeres, niñas, niños, hombres y ancianos buscaron refugio en la comunidad de Ampliación Nueva Reforma, del municipio de Cuilco, en el departamento de Huehuetenango, en Guatemala. Muchos tenían familiares ahí, y otros se quedaron en la humilde escuela de la comunidad.

⇒ La población les brindó ayuda, y maestros y autoridades de la comunidad se organizaron para recolectar alimentos hasta que el jueves llegó la ayuda gubernamental. Más de 100 efectivos del ejército y la policía custodian la comunidad y el área fronteriza.

Te recomendamos: 

Ejército y Guardia Nacional entran a Chicomuselo, Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Van 108 mil 800 mexicanos repatriados de EU, del 20 de enero a la fecha: Claudia Sheinbaum

La titular del Ejecutivo federa señaló que el mayor momento de repatriación se dio durante la administración de Bill Clinton, “llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año”.

Aclara Rafael Gual Cosío que la mayoría de empresas que no entregan medicamentos no están afiliadas a la Canifarma

Durante la conferencia de prensa matutina del martes 23 de septiembre, el gobierno federal identificó a 33 compañías farmacéuticas que no han cumplido con sus compromisos de entrega en las licitaciones realizadas entre marzo y julio de este año.

DIARIO EJECUTIVO: Chico Pardo renueva el nacionalismo

Roberto Fuentes Vivar · Un casabolsista muy diferente a sus...

LOS CAPITALES: Banxico disminuyó la tasa bancaria, y anunció que habrá más recortes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Como era ampliamente anticipado, Banco de...