Kevin Berlín y Randal Willars se quedan cerca del podio en París 2024

Fecha:

PARÍS.—  Los mexicanos Kevin Berlín y Randal Willars emocionaron al país con su participación en la prueba de plataforma de 10 metros sincronizados, donde se quedaron cerca de ocupar un sitio en el podio de los Juegos Olímpicos de París 2024. La dupla tricolor finalizó en la cuarta posición con 418.64 puntos.

El dúo nacional comenzó con los saltos obligatorios y se fue ubicando entre el cuarto y quinto lugar. Después fue el momento de ejecutar los clavados libres. En la cuarta ejecución, la pareja metió un grado de 3.6, pero Kevin Berlín falló al entrar al agua y eso fue penalizado por los jueces, quienes les dieron calificaciones de sietes.

⇒ En el quinto salto, metieron uno de 3.7 grados de dificultad, donde Kevin Berlín volvió a fallar ya que se adelantó en la ejecución y ahí recibieron puntuaciones de siete y ocho, por lo que se mantuvieron en el cuarto sitio.

La pelea por la medalla de bronce estaba con Canadá; los de la hoja de maple no bajaron su ritmo competitivo y no se equivocaron, por lo que México se tuvo que conformar con el cuarto peldaño. En su último salto, Kevin Berlín y Randal Willars ejecutaron uno de 3.7 donde recibieron calificaciones de ocho, pero ya no les alcanzó.

⇒ El primer lugar correspondió para los chinos Junjie Lian y Hago Yang con 490.35, mientras que el segundo sitio para los británicos Thomas Daley y Noah Williams con 463.44 y el tercero para Rylan Wiens y Nathan Zsombor-Murray con 422.13.

Será hasta el 9 de agosto cuando los clavadistas mexicanos Randal Willars y Kevin Berlín vuelvan a competir de forma individual.

Te recomendamos: 

Fátima Patricia Herrera Álvarez hace historia con su primera victoria olímpica en París 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.

La inteligencia artificial en las aulas: ¿redefine la educación?

Para especialistas como Ian Bogost y Lila Shroff, esta normalización llegó con rapidez, pues la generación que hoy concluye la preparatoria o avanza en la universidad ha cursado sus últimos años con la IA como herramienta constante.

Oaxaca, aliado estratégico del segundo piso de la transformación: Salomón Jara

“En este su primer año, le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum: ¡Cuente con Oaxaca!", aseguró el gobernador Salomón Jara.