Triunfan arqueras mexicanas en prueba por equipos femeniles

Fecha:

Ciudad de México.- En un día histórico para el deporte mexicano, las arqueras Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz lograron la primera medalla olímpica para México en la prueba por equipos femeniles, obteniendo el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La “Ciudad de la Luz” brilló con el triunfo del equipo nacional, que venció 6-2 al equipo neerlandés, integrado por Gaby Schloesser, Quinty Roeffen y Laura Van Der Winkel.

El enfrentamiento comenzó equilibrado, pero las mexicanas, con una destacada actuación, lograron imponerse y teñir de verde, blanco y rojo el podio olímpico. Para Ángela Ruiz, este logro fue especialmente significativo ya que celebró su cumpleaños número 18 con esta hazaña.

Este bronce es el 74º metal olímpico general para México, el 37º de bronce y el 20º en pruebas femeniles. Además, se suma a las medallas obtenidas en esta disciplina, siguiendo los pasos de Aída Román, Mariana Avitia y el propio logro de Alejandra Valencia en equipos mixtos en Tokio 2020. Valencia se convierte así en la cuarta mujer mexicana multimedallista, uniéndose a leyendas como María del Rosario Espinoza, Paola Espinosa y Alejandra Orozco.

El Camino a la Gloria
El primer gran reto del día para las mexicanas fueron las alemanas Michelle Kroppen, Katharina Bauer y Charline Schwarz, actuales campeonas mundiales. En un duelo marcado por condiciones climáticas adversas, las mexicanas ajustaron su puntería y lograron imponerse 5-1, destacando una flecha perfecta de Ana Paula Vázquez que selló la victoria.

En semifinales, las mexicanas enfrentaron a China, equipo que habían vencido en el Mundial Berlín 2023. Pese a un comienzo difícil, lograron asegurar el segundo set, pero las asiáticas se llevaron la victoria final 5-3, enviando a las mexicanas al enfrentamiento por el bronce.

En el duelo decisivo contra las neerlandesas, la precisión y el temple fueron cruciales. Tras un empate a dos unidades, las mexicanas aseguraron la victoria en el tercer episodio y sellaron su triunfo con tres flechas consecutivas perfectas, asegurando así su lugar en el podio y en la historia del deporte mexicano.

La actividad olímpica de los arqueros mexicanos continuará con el equipo varonil, compuesto por Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Wing, quienes se enfrentarán a Japón en los octavos de final.

Este logro no solo marca un hito en la historia del tiro con arco mexicano, sino que también resalta el crecimiento y la competitividad del deporte en el país, inspirando a futuras generaciones de arqueros y deportistas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.