Ovidio Guzmán López podría haberse convertido en “testigo protegido” de Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la SSyPC, Rosa Icela Rodríguez, indicó que Embajada de Estados Unidos confirmó que Ovidio Guzmán no ha sido liberado, sino que fue un cambio de medida cautelar.

Señaló que el gobierno federal está a la espera de la información oficial sobre esta detención por parte del gobierno de Estados Unidos, puesto que el gobierno de México colaboró en la captura y extradición de Ovidio Guzmán López.

“Definitivamente no está liberado, hay un cambio de medida cautelar [y] también esperamos la información oficial sobre esta detención, dado que el gobierno de México colaboró en esta extradición y por supuesto en la captura”.

Sobre el cambio de medida cautelar de Ovidio Guzmán López, Rosa Icela Rodríguez indicó: “Tenemos información, pero esperamos que tengamos un comunicado oficial… existe el indicio que pudo haber sido así”.

Apenas el jueves 25 de julio de 2024, se dio a conocer que su hermano Joaquín Guzmán López e Ismael “el Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se entregaron a las autoridades de Estados Unidos y ya fueron detenidos.

En ese contexto, trascendió que Ovidio Guzmán “el Ratón”, líder de la facción del Cártel de Sinaloa “Los Chapitos”, habría sido liberado de una cárcel en Estados Unidos.

Cabe recordar que Ovidio Guzmán fue detenido en Culiacán, Sinaloa el pasado 5 de enero de 2023; posteriormente fue extraditado a Estados Unidos y recluido en el Centro Metropolitano Correccional de Chicago.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero para celebrar el cine hecho desde el sur

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero con funciones gratuitas, talleres y encuentros que celebran el cine comunitario del sur de México como una herramienta de memoria, autogestión y resistencia cultural.

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.