OTRAS INQUISICIONES: Recordando a Ángel María Garibay

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

Ángel María Garibay y Kintana (1892-1967), fue un profesor e investigador universitario y fundador y director del Seminario de Cultura Náhuatl. Entre las distinciones que tuvo en vida fueron:  Premio Nacional de Literatura (1965) y doctor honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México (1951). Se puede afirmar que ante todo fue un estudioso de la literatura virreinal , tanto española como indígena, un notable políglota y un traductor del griego, latín, hebreo y náhuatl. De sus versiones directas del teatro griego se publicaron: Las diecinueve tragedias de Eurípides (1963), Las siete tragedias de Esquilo (1962), Las once comedias de Aristófanes (1967), todas ellas en la popular colección “Sepan cuántos…” de la editorial Porrúa.

Al padre Garibay, se le debe, sobre todo, la primera exploración científica y traducción de los textos coloniales en náhuatl, que dio a conocer en varias compilaciones: Poesía indígena de la altiplanicie (1940), Épica náhuatl (1945) y Poesía náhuatl (1964-1967, 3 vols.), las tres publicadas por la UNAM, y en estudios críticos: Historia de la literatura náhuatl y La literatura de los aztecas. Su labor de traducción y divulgación de la literatura náhuatl debe situarse en el contexto de la construcción del nacionalismo mexicano del siglo XX, ligado a los descubrimientos arqueológicos y a la naciente antropología, que alimentará la política indigenista del Estado. Fue un divulgador, de la cultura en la callada soledad de la biblioteca del Seminario Conciliar o la casa cural de pueblo, combina el estudio del texto religioso con el manuscrito y el códice que atesora la memoria indígena.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

Marco Rubio estará en México la próxima semana para hablar de “narco-terrorismo”

El viaje del Secretario Rubio a México y Ecuador

Gobierno de Chihuahua instala macrocentros de vacunación ante el próximo regreso a clases

No se va a negar el regreso a clases a ningún niño o niña, ya que la vacunación es una medida preventiva para cuidar la seguridad de todos.

Anuncia CFE apagón de 12 horas en Reynosa, Tamaulipas

La CFE anuncia que implementará un apagón de 12 horas en cierta parte de Reynosa, Tamaulipas, este jueves 28 de agosto.