Aseguran casi 7 toneladas de marihuana en el puerto de Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Personal naval aseguró casi siete toneladas de marihuana en el puerto de Veracruz. La droga estaba oculta en un cargamento de puertas de pino, el cual tenía como destino República Dominicana. No se reportó ningún detenido por estos hechos.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, la Aduana Marítima de Veracruz emitió una alerta sobre un compartimento que iba ser exportado a otro país y en el que posiblemente se transportaban sustancias ilícitas, por lo que tuvo que ser sometido a un escaneo.

Ante ello, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) procedió a realizar las investigaciones correspondientes para corroborar los hechos. En estas acciones (llevadas a cabo en el Recinto Portuario de Veracruz) participaron binomios caninos que, al olfatear el cargamento, cambiaron repentinamente su conducta.

Imagen

Lee: FGR destruye vehículos “monstruos” en Tamaulipas

Fue así como las autoridades se encargaron de abrir el contenedor. En un primer momento encontraron puertas de madera de pino, pero tras una revisión más precisas encontraron que en su interior había diversos envoltorios de plástico que contenía marihuana.

En total, el personal naval aseguró tres mil 333 paquetes con un peso total neto de 6 mil 877.77 kilogramos de marihuana, los cuales venían en varios paquetes (tabiques) envueltos con cinta canela y emplayados, mismos que iban a ser enviados a República Dominicana.

La droga quedó a disposición de la FGR y se inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Eso sí, en estas acciones no se detuvo a ninguna persona, por lo que se desconoce si la droga interceptada pertenecía a un grupo criminal del narcotráfico en específico. 

Imagen

Te recomendamos:  

Desmantelan el segundo ‘narcolaboratorio’ más grande del actual sexenio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alertan Senadores del PRI por lista negra en Pensión del Bienestar: adultos mayores quedarían fuera

En conferencia, los legisladores denunciaron la existencia de una presunta “lista negra” elaborada por la Secretaría del Bienestar, en la que se identifican a beneficiarios que serán dados de baja de forma irreversible, a pesar de que el derecho a recibir este apoyo está consagrado en la Constitución como universal, progresivo y no regresivo.

CFE FIBRA E es el primer fideicomiso de inversión en energía e infraestructura en México

Se posiciona en primeros lugares respecto a seguidores en la BolsApp de la Bolsa Mexicana de Valores. Es una muestra del gran interés que hay entre el público inversionista por la CFE Fibra E.- Iván Cajeme Villarreal, director general de CFE Capital.

31 Concept y Bestcomp Group se unen para mejorar la inteligencia de red basada en IA en toda Eurasia

La asociación ofrece visibilidad, seguridad y rendimiento en...

LOS CAPITALES: Los ciberdelincuentes se sienten inmunes a la ley; lanzan campaña fraudulenta

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Y no se explica de otra...