Anuncian plan de impulso al emprendimiento en el siguiente sexenio y reconocen a los 100 emprendedores más inspiradores de México, en el Foro E-100 de la ASEM

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- No hay reconocimiento más grande que el que proviene de tu propia comunidad; con esto en mente, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), en colaboración con la Fundación Friedrich Naumann, y Siigo Aspel, realizó el Foro E-100 2024, donde distinguieron a las 100 emprendedoras y emprendedores más inspiradores de México: fundadores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de distintos sectores e industrias, de negocios tradicionales y startups, quienes generan impacto positivo, operan en la formalidad, crean empleos e inspiran a otros a emprender.

Para elegir a las y los integrantes de la nueva generación del E-100, la ASEM convocó a la comunidad emprendedora del país a celebrar y reconocer a otros emprendedores mediante un proceso de nominación y votación. Durante las tres generaciones que lleva esta iniciativa se han emitido 40 mil votos de emprendedores que eligen a otros emprendedores.

“Las y los emprendedores que ahora forman parte de la generación 2024 del E-100, obtendrán beneficios como la su promoción en medios de comunicación, la vinculación con inversionistas, oportunidades de financiamiento, capacitaciones exclusivas y las oportunidades de alto valor para acceder a tecnología”, anunció Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la ASEM.

Para emprender, es necesario hacer networking, contar tu historia con pasión y ser empáticos con las experiencias de otros, coincidieron emprendedores que participaron en el panel central “Emprendedores que inspiran”.

En ese espacio, Pablo Alvarado, Fundador de Jelou Corp opinó que “el emprendimiento conlleva innovación, disrupción y transformación de ideas en realidades. Más que una actividad, es una actitud que impulsa a los empresarios a volver a sus raíces emprendedoras”. Tanya Moss, Fundadora, directora artística de joyería Tanya Moss destacó el valor de los emprendedores que se formalizan y crean empleos: “No importa si sólo generas trabajo para una persona, esa contribución social ya te hace empresario”.

Durante su participación en el panel “Emprendimiento y desarrollo económico en la agenda pública del siguiente sexenio”, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, adelantó que ya se trabaja en un “plan C” de impulso al emprendimiento, que comprende capacitación, capital, crédito y comercialización, tópicos que estarán cimentados en la digitalización y la simplificación.

Gómez Sierra destacó que “el emprendimiento es un reflejo de la desigualdad y los retos económicos que enfrenta México. Sus carencias y oportunidades representan un desafío estructural que es necesario abordar con políticas intersectoriales”. Y señaló que “de nada sirve un fondo emprendedor si no se simplifican los trámites”.

Por su parte, Gabriela Ayala, Directora de Canal Indirecto LATAM en Siigo Aspel, destacó la importancia de adoptar tecnología para la gestión empresarial: “Implementar sistemas administrativos y contables modernos no sólo impulsa a los emprendedores, sino que también es esencial para prevenir el cierre de empresas, que a menudo fracasan por falta de innovación”, afirmó en la conferencia “El camino al éxito es la digitalización”.

Actualmente, menos del 25% de las empresas utilizan tecnología, un dato que refleja la necesidad de avanzar en este ámbito.

La lista completa de las y los integrantes de la generación 2024 del E-100 puede consultarse en https://e100.asem.mx/gen2024
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos