Celebra el Día Mundial del Perro con el Centro de Transferencia Canina del Metro

Fecha:

Ciudad de México.- Este domingo 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, y en este contexto, el Metro de la Ciudad de México destaca la valiosa labor del Centro de Transferencia Canina (CTC), que cumple siete años rescatando y reubicando perros que han sido encontrados en las vías de la red de transporte.

Desde su apertura en 2017, el CTC ha recibido a 585 perros. De ellos, 475 encontraron un nuevo hogar a través de adopciones, mientras que 50 lograron reunirse con sus familias originales gracias a la difusión de sus casos en redes sociales y medios de comunicación.

El centro se enorgullece de haber encontrado hogares para perros que, a pesar de haber sufrido lesiones permanentes como amputaciones o fracturas, fueron adoptados por personas dispuestas a ofrecerles amor y cuidados especiales. Ejemplos notables incluyen a Piñoncito y Ate, quienes perdieron una extremidad trasera; Martina y Temo, con clavos intramedulares; y Cano, Martín y Tenca, amputados de la cola.

En la actualidad, el CTC alberga a 35 perros que esperan una familia. Todos ellos se encuentran en excelentes condiciones de salud, esterilizados y con una actitud sociable, gracias a los cuidados constantes y las actividades recreativas proporcionadas por el personal del centro.

Operando ininterrumpidamente durante los 365 días del año, el CTC depende de donaciones en especie, como alimentos, utensilios y material de curación. En promedio, el centro necesita un bulto de croquetas de 25 kilos por día para alimentar a los perros.

Para quienes desean contribuir al bienestar de estos animales pero no pueden adoptar, el CTC ofrece la oportunidad de convivir con ellos. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas en un área verde de aproximadamente 3 mil metros cuadrados, rodeados de naturaleza y compañía canina.

El Centro de Transferencia Canina está ubicado en Avenida de las Culturas S/N, en la alcaldía de Azcapotzalco. Abre sus puertas de lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Aquellos interesados en adoptar o visitar el centro pueden hacerlo en este horario o consultar más información y requisitos en el sitio web: https://www.metro.cdmx.gob.mx/adoptame.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Son mujeres afrodescendientes testimonio de la lucha por la libertad, por el respeto a sus derechos, cultura y tradiciones: SEP

Durante la sección “Mujeres en la Historia” en “La mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, expuso que las afrodescendientes vivieron bajo una red de leyes, prejuicios y jerarquías que buscaban controlar sus cuerpos, su trabajo y su libertad. Pero muchas de ellas litigaron, heredaron, trabajaron por su cuenta o defendieron la libertad de sus hijas e hijos

Bernardo Bátiz asume presidencia de Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina; va por “castigo al que es culpable”

En su mensaje, Bátiz garantizó que habrá castigo al que es culpable y protección de derechos a quien los reclame, porque “la definición de justicia es dar a cada quien lo que le corresponde”.

Celebra Claudia Sheinbaum que España reconozca abusos de la Conquista: “El perdón engrandece”

La presidenta de México celebró el discurso de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, quien reconoció abusos de la Conquista.