Desmiente AMLO que Pemex y CFE estén en su peor momento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desmintió que Pemex y CFE estén en su peor momento como han afirmado la oposición en México.

“Son propagandistas hablando constantemente de que Pemex está en su peor momento y lo mismo la CFE y eso es rotundamente falso”, refirió AMLO.

López Obrador señaló que durante su sexenio “se rescató a Pemex”, dado que a su consideración, en el periodo neoliberal se tuvo el objetivo principal de desaparecer a Pemex y a la CFE, así como en general a todas las empresas públicas y por ello, dice, aprobaron la reforma energética.

Por su parte, el director de Pemex, Octavio Romero, dijo que la importación de combustibles por parte de la empresa bajará en septiembre a unos 52 mil barriles por día (bpd) y a 20 mil bpd en el primer trimestre del 2025, debido a una mayor producción de refinados propios.

Agregó que esas importaciones fueron de 498 mil bpd en el primer semestre del 2024, pero que con la entrada en operación en los próximos días de la nueva refinería Olmeca y de la coquizadora de Tula en el último trimestre del año, las cifras de compras al exterior irán en descenso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.