Inauguran Utopía “Ixtapalcalli” en Iztapalapa: Un nuevo espacio de cultura y comunidad

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, junto con la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, y el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, inauguraron la Utopía “Ixtapalcalli”, un espacio multifuncional ubicado en Avenida Ermita Iztapalapa 1385, en el Barrio San Pablo. Este nuevo centro de cultura, arte y deporte ha sido diseñado para mejorar la vida de los habitantes de Iztapalapa, proporcionando espacios dignos para el aprendizaje y la creación de comunidad.

“Las Utopías fortalecieron el orgullo de la gente de Iztapalapa, pero también mostraron que se pueden cambiar la vida de las familias humildes aquí en Iztapalapa, pero en toda la Ciudad de México,” afirmó Batres durante el evento. “Las Utopías enlazaron lo social con lo cultural de una forma virtuosa y lo va a hacer más aún esta Utopía en la que estamos el día de hoy.”

La Utopía “Ixtapalcalli” albergará la Escuela de Cine y Fotografía “Pohualizcalli” y ofrecerá 150 actividades culturales y deportivas, beneficiando a 4 mil personas. Batres Guadarrama aseguró que aprovechará al máximo los últimos 80 días de su gestión para realizar diversas inauguraciones con un enfoque social, y destacó la continuidad que se mantendrá bajo el liderazgo de la próxima mandataria capitalina, Clara Brugada.

“Cada día vamos a estar haciendo una inauguración hasta que terminemos… Me va a dar mucha, mucha alegría entregarle el gobierno a Clara Brugada Molina,” expresó Batres, resaltando que Brugada es “una garantía de que se va a hacer un buen gobierno honesto, cercano a la gente, pero con un toque muy especial que tiene Clara, mucho, mucho cariño por la gente.”

Durante su intervención, Clara Brugada anunció un ambicioso plan para construir 100 Utopías en la Ciudad de México. “Las UTOPÍAS se convirtieron en un ícono en esta jornada que tuvimos anterior, y vamos a construir 100 hermosas UTOPÍAS en la Ciudad de México,” declaró. Este modelo integral, que prioriza la cultura, el deporte y el Sistema Público de Cuidados, será extendido por toda la ciudad, beneficiando a numerosas comunidades.

Raúl Basulto Luviano, alcalde de Iztapalapa, destacó que “Ixtapalcalli” es la decimotercera Utopía en la demarcación. El proyecto ha transformado el antiguo Auditorio Quetzalcóatl, ampliando su superficie de 659 metros cuadrados a 4 mil 914 metros cuadrados, y distribuyéndola en áreas culturales, sociales y deportivas. El sitio ahora cuenta con equipo de vanguardia y espacios adecuados para el aprendizaje, incluyendo una librería del Fondo de Cultura Económica (FCE).

“Lo que en 2018 era un auditorio con poco uso y deteriorado, hoy es el auditorio público nuevo y moderno de Iztapalapa,” mencionó Basulto. “A partir de hoy, las aulas que hoy hemos construido albergarán más de 150 actividades destinadas a la cultura y el arte.”

La inauguración de “Ixtapalcalli” marca un hito en la transformación de Iztapalapa, consolidando el compromiso de las autoridades capitalinas con el desarrollo cultural y social de sus comunidades.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia Ricardo Anaya falta de legitimidad en reforma judicial: “Por sus sentencias se les conocerá”

Recordando el fraude electoral de 1986 en Chihuahua, Anaya introdujo el concepto de “legitimidad de origen” frente a “legitimidad de ejercicio”, señalando que una autoridad nacida de un proceso viciado no puede considerarse legítima.

Veracruz concluye Operativo Verano 2025 con saldo positivo

Con saldo positivo y un amplio despliegue en los principales destinos turísticos de Veracruz, concluyó el Operativo Verano 2025.

Alistan la Semana Nacional de Salud Pública 2025; se busca llegar a 20 millones de personas

En la Semana Nacional de Salud Pública 2025 participarán las 32 entidades, 242 jurisdicciones sanitarias y dos mil 478 municipios.

Evaluará la OPEP+ ajustes a niveles de producción petrolera

Esta decisión, tomada en agosto pasado, representa el primer incremento significativo en la oferta de crudo por parte del cartel en varios meses, respondiendo a las dinámicas cambiantes del mercado energético global y las presiones de los países consumidores por mayor disponibilidad de petróleo.