Este año, 50 mil 940 profesionales médicos concluyeron etapas de inscripción al ENARM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este año, 50 mil 940 profesionales médicos sustentarán el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2024, toda vez que cumplieron cada una las etapas requeridas, informó el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud, José Luis García Ceja, durante la segunda reunión ordinaria de 2024 del Comité de Posgrado y Educación Continua (CPEC) de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

García Ceja detalló que si bien inicialmente fueron 63 mil 112 médicas y médicos generales los que hicieron el trámite de preinscripción, aproximadamente 13 mil no lo concluyeron o les faltó cubrir algún requisito, por lo que la cifra de médicos y médicas generales que presentarán el examen este año será de casi 51 mil.

Adelantó que el ENARM 2024 se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre en seis sedes: dos en Puebla, Puebla; dos en León, Guanajuato; una en Morelia, Michoacán, y una en Querétaro, Querétaro.

Adicionalmente, en esta segunda reunión ordinaria de 2024 del CPEC, por instrucciones del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, se sometió y aprobó en lo general, que para el ENARM 2025 se otorgue un punto adicional sobre el puntaje total del examen, en escala de 1/100, a médicos y médicas participantes que comprueben estar laborando en establecimientos de atención médica de comunidades de alta y muy alta marginación del país, con una antigüedad mayor a un año.

Precisó que el objetivo de este examen es identificar a las y los mejores candidatos para realizar un curso universitario de especialización médica en el Sistema Nacional de Salud que les permita convertirse en especialistas y contribuir de esta manera al fortalecimiento y renovación del capital humano necesario para continuar garantizando servicios de salud de alta calidad en la totalidad del territorio nacional.

Detalló que el ENARM es un examen que explora las competencias cognitivas en casos clínicos enfocados en Salud Pública, Urgencias, Medicina Familiar y de las cuatro especialidades troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Cirugía General, e informó que, en la edición anterior, llevada a cabo en 2023, se inscribieron 47 mil 246 médicas y médicos generales que aspiraron a estudiar una especialidad.

En ediciones anteriores, esta dependencia ha detectado ofertas fraudulentas que circulan en redes sociales en las que se promete pase directo a residencias médicas para estudiar una especialidad, por lo que alerta a jóvenes aspirantes a no dejarse engañar, ya que se trata de un fraude.

Son estafadores que se ocultan detrás de las redes sociales, mediante mensajes públicos y privados, así como correos y llamadas telefónicas, y ofrecen plazas para residencias médicas a recién egresados de la carrera de medicina sin necesidad de presentar el examen, o les prometen entregarles las respuestas a los reactivos.

Esta dependencia reitera que la única fuente oficial sobre el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas es la página institucional de la CIFRHS; las respuestas de los exámenes se encuentran protegidas hasta su aplicación; las plazas no están en venta y ningún o ninguna aspirante ingresará a una especialidad médica por vías ilegales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.