Reta Claudia Sheinbaum a jueces y ministros a inscribirse en elección si se aprueba Reforma Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a inscribirse en la elección por voto popular que se realizaría en 2025, en caso de que se apruebe la reforma al Poder Judicial que impulsa el oficialismo y que elegirá jueces mediante voto popular.

“¿Por qué no se inscriben ellos en la elección? Si son muy buenos jueces, si son muy buenos magistrados, pues que se inscriban en la elección y que sean electos”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.

“Claro, habrá resistencias y demás, pero yo les sugiero muy respetuosamente que se inscriban. Le va a dar mucha fuerza a un juez, a un magistrado o a un ministro, ser electo por el pueblo de México”, añadió.

La próxima mandataria mexicana, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, reiteró que las elecciones no serán por partidos, sino por personas.

Además, mencionó que al reunirse este martes con legisladores de Estados Unidos, uno de los senadores le recomendó revisar los casos en los que los jueces son elegidos y las características de esos procesos en diferentes estados de ese país.

También comentó que hablaron poco de la reforma al Poder Judicial, a diferencia de la reunión que tuvieron con el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, que expuso en su conferencia matutina que conversaron mucho al respecto.

“Escuché la ‘mañanera’ (conferencia) y el presidente dice que habló mucho de este tema, ahora, aquí (fue) al revés, lo que me dijeron es que sería muy bueno que se revisaran los casos en donde se eligen los jueces en Estados Unidos(…) entonces, ya no fue un tema que platicamos en esta reunión”, indicó la exjefa de Gobierno dela Ciudad de México.

La reforma judicial, presentada por López Obrador en febrero, plantea la elección por voto popular de los miembros de la SCJN, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Nueva fiscalización!: SAT aprueba reglas que cambian declaraciones para estos contribuyentes

Específicamente, se añadieron capítulos completos (Capítulos 11.17 y 11.18) que establecen el registro específico y la documentación necesaria que deben llevar los contribuyentes que opten por aplicar estos beneficios.

Detienen a exfuncionario de Teapa, Tabasco, por sus presuntos vínculos con “La Barredora”

Detuvieron al exsecretario de ayuntamiento del municipio de Teapa, Tabasco, Iván García Sánchez, por presuntos nexos con “La Barredora”.

Procederá INE contra consejeros que votaron por suspender consulta de revocación de AMLO

Por una votación cuatro a dos, la mayoría de magistrados señalaron que no tienen competencia para ordenarle al OIC detener el procedimiento administrativo.

Inflación sorprende en primera quincena de octubre; se desacelera a 3.63%

La inflación anual en México se desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de octubre: a 3.63 por ciento