IMSS-Bienestar presenta informe de avances

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Zoé Robledo, titular del IMSS-Bienestar, presenta un informe sobre avances del programa.

23 estados se han sumado a la federalización con el programa IMSS-Bienestar
4 estados continúa el programa IMSS-COPLAMAR, pero también cuentan con el programa La Clínica Es Nuestra:
11 mil 808 centros de salud reciben el programa La Clínica Es Nuestra en 2 mil 021 municipios
Zoé Robledo informa que ya se está llevando a cabo la basificación de personal en condiciones precarias contratados de manera eventual por el INSABI durante la emergencia por el Covid-19:
7 mil 123 bases otorgadas
CDMX: 4 mil 919
Guerrero: 2 mil 204
11 mil 934 por basificar a partir del 1 de agosto de 2024
Convocatoria personal de enfermería
Hay 3 mil 646 vacantes de enfermería para 2 mil 360 unidades médicas;
A la fecha hay 18 mil 315 personas participando en la convocatoria;
La convocatoria estará abierta hasta el 22 de julio

Por su parte, el director de Cofepris, Alejandro Svarch, denuncia prácticas monopólicas que limitaron la producción de medicamentos genéricos por casi dos décadas

“Un esquema que a lo largo de casi 20 años pretendía establecer en los laboratorios de de cambios de intercambiabilidad mejor conocidos como terceros autorizados, frenando importantemente la diversidad de investigación y por tanto de producción de medicamentos genéricos de nuestro país”, indica el funcionario.

Indica que para no vulnerar el debido proceso, no se puede divulgar los nombres de los implicados en el mecanismo que buscaba monopolizar la producción de medicamentos genéricos.

Precisa que en administraciones anteriores se realizaba una sobre regulación a empresas competencia y, por otro lado, autorizaciones a modo para una sola empresa, lo que generaba menos acceso a medicamentos y mayores precios.

En otro tema, sobre la metadona (medicamento para ayudar a desintoxicar a personas dependientes del fentanilo), el funcionario explica que en México existen 3 registros de la misma empresa (Psicofarma), sin que a la fecha Cofepris cuente con solicitudes de otras empresas para su autorización.

Precio de caja de 100 tabletas:
En México, la Metadona cuesta entre 200 y 255 dólares, en Estados Unidos, de 34-38dólares
El abasto de la Metadona está garantizado por la Cofepris
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ciencia, no intuición: cómo preparar una tienda física para el cierre de año

Datos, no corazonadas: el nuevo cierre de año...

La revista Solutions de Danfoss se renueva para cubrir las Américas

Danfoss Solutions se convierte en un referente para...

La Generación Z redefine el amor: el boom de la no monogamia en México según Gleeden

83 % de los mexicanos considera que los...

Defiende Claudia Sheinbaum decisión de mover tráfico aéreo de AICM al AIFA por protección civil; empresas felices

Claudia Sheinbaum asegura que el AIFA funciona muy bien y no hay razón para que se limiten los vuelos.