Verifican y suspenden purificadoras de agua en la Ciudad de México por riesgos sanitarios

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), ha llevado a cabo un exhaustivo control sobre las purificadoras de agua en la capital. Durante la presente administración, se verificaron un total de 1,011 establecimientos, de los cuales 331 fueron suspendidos debido a anomalías en sus procesos que representaban riesgos para la salud de los habitantes.

La AGEPSA mantiene una vigilancia constante sobre la calidad del agua que se comercializa en estas purificadoras. Debido al incumplimiento de la normatividad sanitaria, se aseguraron 1,200 litros de agua sin etiquetar, 71 kilogramos y tres litros de insumos y productos químicos, seis equipos utilizados en el proceso de purificación y un equipo de refrigeración.

Las principales irregularidades detectadas en las purificadoras suspendidas incluyen la falta de limpieza general en las instalaciones, garrafones sucios o mal lavados, áreas de llenado no completamente aisladas, ausencia de control de plagas y presencia de fauna nociva. Además, se observó que los garrafones eran colocados en el piso, no se realizaban análisis continuos de la calidad del agua por laboratorios autorizados, había deficiencias en filtros y dispositivos de purificación, y el personal no estaba capacitado en buenas prácticas de higiene.

En respuesta a estos problemas, la AGEPSA ha capacitado a 6,251 personas en buenas prácticas para el proceso de agua y hielo y ha realizado 69,115 orientaciones sanitarias en establecimientos y casas habitación. También se llevaron a cabo 275,749 mediciones de cloro residual libre en la red de agua potable y la cloración de 10 millones 300 mil 83 litros de agua. Además, se distribuyeron 511,811 materiales impresos y utilitarios, así como 73,852 frascos de plata coloidal en diversas colonias de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Para garantizar que el agua consumida sea segura, se recomienda a la población desinfectarla en casa añadiendo dos gotas de plata coloidal o de cloro por cada litro de agua y dejar reposar de 20 a 30 minutos, siguiendo las instrucciones del producto.

La AGEPSA continúa con sus esfuerzos para reducir los efectos nocivos del consumo de agua contaminada, realizando acciones de verificación y fomento sanitario en purificadoras de agua. Se invita a la población a revisar la limpieza y las condiciones de las purificadoras donde adquieren su agua y a denunciar cualquier irregularidad para que estos establecimientos sean sometidos a verificación sanitaria.

Para denuncias sobre la mala calidad del agua adquirida en purificadoras, se pueden contactar al teléfono 55 5740 0706 o al correo electrónico dgaps@cdmx.gob.mx

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.