Escuela Nacional de Arte Teatral celebra su 78º aniversario

Fecha:

Ciudad de México.- Desde su fundación el 15 de julio de 1946, la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) ha sido cuna de grandes artistas escénicos, formando generaciones de talentos a través de planteamientos académicos y metodológicos adaptados a cada época. A lo largo de sus 78 años, la ENAT se ha consolidado como un referente en la educación teatral en México, ofreciendo programas de licenciatura en Actuación y Escenografía, esta última con especializaciones en diseño escenográfico, iluminación, producción y vestuario. Además, cuenta con maestrías en Dirección Escénica y Pedagogía Teatral.

La ENAT, parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se destaca por ser una institución de puertas abiertas, comprometida con una educación libre de violencias. Su enfoque en el diálogo, la comunicación y la escucha activa ha permitido construir una comunidad proactiva, dedicada a la excelencia en el quehacer teatral en todos sus ámbitos.

Entre sus egresados más destacados se encuentran figuras como Ángeles Cruz, Beatriz Aguirre, Carlos Ancira, Ignacio López Tarso y Luisa Huertas en actuación; directores como Claudia Ríos, Alicia Martínez, Mariana Giménez, Jesús Díaz, Ricardo Ramírez Carnero y Ricardo Díaz; y escenógrafos y diseñadores de la talla de Antonio López Mancera, Félida Medina, Patricia Aspiros, Carolina Jiménez, Mónica Raya y Arturo Nava.

Hoy en día, la comunidad ENAT se construye sobre los pilares de la diversidad, la inclusión y la búsqueda de un arte teatral vasto, complejo, crítico y plural, siempre escuchando todas las voces para seguir avanzando en el camino del rigor y la excelencia teatral.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.