En el sexenio que viene habrá más oportunidades para los jóvenes, afirma Ana Lilia Rivera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Ana Lilia Rivera Rivera afirmó que este es el mejor momento para ser joven en México, pues el próximo gobierno, que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, generará mayores oportunidades académicas y laborales.

Durante la Ceremonia de Graduación de la generación 2021-2024 del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de Servicios No. 212, la senadora por Morena aseguró que nuestro país se convertirá en una potencia económica mundial en menos de 50 años, por lo que las y los jóvenes disfrutarán de ese México rico, libre y soberano.

“El país va a quedar en sus manos con un potencial económico que ni siquiera ustedes se imaginan. Son la primera generación sobreviviente de una pandemia con una conciencia social distinta”, acotó.

La legisladora señaló que estos estudiantes son “sobrevivientes” de un modelo económico que olvidó a los jóvenes durante más de 36 años, pues dejó de construir universidades y de ampliar las matrículas para que tuvieran más acceso; sin embargo, enfatizó que el movimiento de la Cuarta Transformación ha trabajado para garantizar que todas las personas tengan acceso a una carrera universitaria.

En ese sentido, Ana Lilia Rivera recordó que la primera iniciativa que presentó como senadora fue la creación de la Ley de Humanidades, Ciencia y Tecnología.

“Soy la gestora de lo que hoy se está convirtiendo en la primera Secretaría de Estado que va a invertir presupuesto y programas para el desarrollo de ciencia y tecnología en México. Esta Ley, que seguramente becará en un futuro a muchos de ustedes, nació de una mujer tlaxcalteca”, declaró.

Además, informó que busca que las y los estudiantes egresados del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios tengan acceso directo a las carreras del Tecnológico Nacional de México.

La senadora detalló que busca emular el pase directo que tienen las y los alumnos de las vocacionales al Instituto Politécnico Nacional, y de las preparatorias a la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Que no tengan que hacer examen de admisión y que todas las posibilidades sean de acceso directo a las preparatorias con tecnologías, como ustedes lo tienen”, puntualizó la senadora Ana Lilia Rivera.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos