Plaza de productos chinos en Izazaga 89 clausurada por autoridades

Fecha:

Ciudad de México.- En una operación conjunta, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) clausuró la plaza de productos chinos en Izazaga 89, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), este jueves 11 de julio del 2024.

La acción, que contó con la participación de 36 servidores del Invea y 95 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue ejecutada debido a la falta de documentación legal que acredite las actividades comerciales en el lugar.

Se desplegaron sellos de suspensión de actividades en el edificio, que ahora se encuentra bajo custodia policial para evitar cualquier acceso no autorizado. Este cierre se suma a acciones previas, incluyendo una clausura temporal en marzo de este año, relacionadas con denuncias sobre la venta de productos irregulares y sin los permisos adecuados.

El Invea emitió un comunicado explicando que la medida fue tomada conforme a las normativas vigentes, enfatizando que las consultas vecinales y los procedimientos administrativos son parte esencial para garantizar la legalidad en las actividades comerciales de la ciudad.

Por otra parte, en las mantas que se colocaron en el inmueble se advierte sobre las consecuencias legales de violar los sellos de clausura, con penas que pueden llegar hasta los siete años de prisión, según el Código Penal del Distrito Federal.

La clausura ha generado reacciones mixtas en redes sociales, donde usuarios expresaron preocupación por la calidad de los productos comercializados y llamaron a una investigación exhaustiva sobre posibles complicidades con las autoridades locales.

Esta acción refleja el compromiso de las autoridades por mantener el orden y la legalidad en las actividades comerciales del Centro Histórico, asegurando que todas las operaciones cumplan con los requisitos establecidos para proteger a los consumidores y el entorno urbano.

Para más detalles sobre el proceso y las medidas tomadas, se puede consultar el comunicado oficial del Invea en sus redes sociales y plataformas informativas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.