José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, obtiene amparo que podría dejarlo en libertad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un juez federal otorgó un amparo que abrió la posibilidad de que el ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, pueda recuperar su libertad en el proceso que enfrenta por los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

⇒ Se deberá valorar si las enfermedades que padece ponen en riesgo su vida. Asimismo, se tiene que analizar si las autoridades del penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, cuentan con la capacidad operativa y técnica para atender estos casos.

Everardo Maya Arias, juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales con sede en la ciudad de Toluca, ordenó dejar sin efecto la resolución dictada por un juez de procesos el 14 de diciembre de 2023, en el incidente de sustitución de prisión preventiva de la causa penal 103/2014.

En la citada fecha, un secretario en funciones de juez del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, modificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y decretó la prisión preventiva justificada a José Luis Abarca, en acato a una sentencia de amparo.

José Luis Abarca impugnó y alegó que durante la audiencia no se tomaron en cuentan los datos que demuestran que padece diversas enfermedades.

Ante ello, el juez Maya Arias determinó conceder el amparo para que se lleve a cabo una nueva audiencia y se emita una nueva determinación, en el sentido de si el exalcalde de Iguala, Guerrero, debe continuar interno o si debe enfrentar su proceso en libertad.

“Con libertad de jurisdicción, pero atendiendo a los lineamientos destacados en el último considerando de esta sentencia, ordene oficiosamente la recabación, preparación y desahogo de todas las probanzas que estime necesarias, idóneas, pertinentes y suficientes (periciales oficiales, reportes médicos, bitácoras, expedientes clínicos, inspecciones, inventarios, etcétera) para establecer: a) La verosimilitud y, en su caso, la certeza, de los padecimientos aducidos por el quejoso, para determinar si se trata de enfermedades mortales, graves, terminales o crónicas degenerativas complejas.

“…o si sólo se trata de padecimientos o enfermedades que por su naturaleza sean controlables y no representen un riesgo potencial de pérdida de la vida, o de menoscabo o limitación a alguna función orgánica a través del tratamiento adecuado; b) El grado de afectación y avance respectivo; y, c) Si la enfermedad o enfermedades pueden complicarse o agravarse ya sea por las circunstancias propias de la persona, por falta de capacidad institucional de atender la situación, o por negligencia de las autoridades penitenciarias encargadas del quejoso”.

Esto es, dichas probanzas no sólo deben estar relacionadas con el estado de salud del ex alcalde y con su expediente clínico, sino también con la capacidad técnica y operativa del centro penitenciario en el que se encuentra para valorar si cuenta con los elementos humanos y técnicos necesarios para hacer frente a los eventuales padecimientos del quejoso, a fin de salvaguardar su integridad física y su vida.

La sentencia puntualiza que el juez de procesos penales no debe permitir un nuevo ofrecimiento y desahogo de pruebas, sino recabar los documentos que ya existen, y con base en ello emitir su resolución con libertad de jurisdicción. No se ha establecido fecha para este nuevo acto judicial.

Te recomendamos:  

Ex sargento Ezequiel Carrera, relacionado al caso Ayotzinapa, deja la prisión militar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vacaciones invernales ya se sienten en escuelas con descanso de 23 días

Las vacaciones de invierno 2025–2026 iniciarán el 20 de diciembre y tendrán una duración de 23 días. El regreso a clases será el 12 de enero de 2026, con talleres previos para personal directivo y docente según el calendario de la SEP.

En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos

Salomón Jara informó que, en 3 años de trabajo, su administración ha atendido 3 mil 92 kilómetros de caminos, con un monto de 3 mil 973 mdp.

Presenta Mario Delgado la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”

Se prevé la participación de estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad en todo el país, informa el secretario de Educación Pública. La Copa Escolar se realizará a partir de 2026 y se repetirá cada año; el torneo está diseñado para que México viva un proceso deportivo incluyente y formador previo a la Copa del Mundo, destacó

Para ganar la confianza ciudadana urge construir en méxico que la transparencia sea un derecho humano entendible y accesible para todos: Celia Fonseca

Afirmó que la corrupción es un fenómeno complejo que nace donde hay opacidad, donde no hay controles y donde no hay vigilancia ciudadana. “Cuando la información se oculta o se fragmenta, pierde el pueblo y gana la desigualdad”.