Paolini hace historia en Wimbledon tras la semifinal más larga

Fecha:

Ciudad de México.- En un enfrentamiento épico en Wimbledon, Jasmine Paolini, la cabeza de serie número 7, derrotó a Donna Vekic con un marcador de 2-6, 6-4, 7-6[8], en lo que se convirtió en la semifinal más larga en la historia del torneo. El duelo, que duró 2 horas y 51 minutos, vio a Paolini superar un set en contra y remontar dos quiebres en el set decisivo para lograr su victoria histórica. Con esta victoria, Paolini se convierte en la primera mujer italiana en alcanzar la final de Wimbledon en la Era Abierta.

El enfrentamiento superó el récord anterior establecido por Serena Williams y Elena Dementieva en 2009, cuya semifinal duró 2 horas y 49 minutos. Paolini, quien tuvo su primer punto de partido en el 5-4 del tercer set y finalmente ganó en un emocionante super tiebreak, aseguró su tercera victoria en cuatro encuentros contra Vekic, soportando una impresionante ráfaga de 42 tiros ganadores de su oponente.

La jugadora italiana, quien fue subcampeona en Roland Garros hace un mes, alcanzó su segunda final de Grand Slam consecutiva. A sus 28 años, Paolini es la primera jugadora desde Serena Williams en 2016 en llegar a las finales del Abierto de Francia y Wimbledon en la misma temporada. Este logro la coloca en una elite de solo cinco jugadoras que han conseguido esta hazaña en los últimos 25 años.

Paolini, quien nunca había ganado un partido en césped antes de 2024, ahora tiene un récord de 8-1 en esta superficie, con su única derrota reciente en las semifinales de Eastbourne ante Daria Kasatkina. Actualmente, ocupa el puesto número 7 en el ranking mundial, el más alto de su carrera, y tiene garantizado su debut entre las cinco mejores la próxima semana.

El público de la cancha central de Wimbledon mostró su admiración por el emocionante partido, levantándose en una ovación de pie cuando Paolini aseguró la victoria. Los últimos compases del partido fueron particularmente tensos, con Vekic liderando 3-1 y 4-3 en el tercer set, solo para ver a Paolini remontar en ambas ocasiones. El super tiebreak final fue un tira y afloja constante, con ninguna jugadora aventajando más de dos puntos a la otra.

En su entrevista posterior al partido, Paolini elogió el desempeño de Vekic y admitió la dificultad del encuentro: “Ella estaba jugando increíble, pegaba tiros ganadores en todas partes. Al principio me costó. Me dije a mí misma que tenía que luchar por cada pelota”.

Paolini se enfrentará el sábado a Barbora Krejcikova en la final, quien superó a Elena Rybakina en tres sets. Este partido promete ser otro emocionante capítulo en la carrera de Paolini, quien ya ha dejado una marca imborrable en la historia de Wimbledon con su perseverancia y habilidad en la cancha.

El partido contra Vekic destacó no solo la resistencia física de Paolini, sino también su capacidad estratégica para adaptarse y superar los desafíos. Desde el primer set, donde Vekic dominó con su servicio, hasta el segundo y tercer set, donde Paolini incrementó su agresividad y precisión, la italiana demostró ser una competidora formidable.

El desenlace del partido se vio marcado por momentos críticos, como cuando Vekic perdió un punto decisivo con un golpe de derecha que se desvió por centímetros, agotando su último desafío de Hawkeye. A pesar de estos momentos de tensión, Paolini mantuvo la compostura y cerró el partido con dos puntos finales fallidos por Vekic, asegurando su lugar en la final.

Con su estilo de juego agresivo y su mentalidad implacable, Paolini no solo ha hecho historia, sino que también ha capturado la imaginación y el respeto de los aficionados al tenis en todo el mundo.

Continúa Leyendo:

Rafael Nadal regresa a Bastad: Preparado para el desafío en tierra batida

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.