Promueven justicia e igualdad con reconocimientos a Abogadas de las Mujeres en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día de la Abogada y el Abogado, celebrado el 12 de julio, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, reconoció la labor de 160 Abogadas de las Mujeres. Esta estrategia, iniciada en 2019, ha brindado 192 mil 762 atenciones a víctimas de violencia de género, ofreciendo asesorías en agencias del Ministerio Público.

Durante la ceremonia realizada en el Museo de la Ciudad de México, Batres destacó la importancia de las abogadas defensoras de las mujeres, quienes “luchan por las causas justas e igualitarias”. Estas profesionales trabajan dentro del ámbito del derecho social, buscando nivelar las desigualdades y apoyar a las personas más vulnerables.

Martí Batres subrayó la necesidad de transformar la visión sobre la abogacía y el derecho, para que se conviertan en herramientas de justicia accesibles para toda la sociedad, no solo para aquellos con privilegios. En este sentido, la Ciudad de México se involucrará en el debate nacional sobre la reforma al Poder Judicial, que incluye propuestas como la elección popular de jueces y magistrados, y la paridad de género en esta institución.

El Gobierno de la Ciudad también abordará el tema del encarecimiento de rentas a través de foros. Esta problemática afecta especialmente a las familias más pobres, expulsándolas de las zonas céntricas hacia la periferia. “Vamos a generar unos foros sobre el tema de las rentas de vivienda, con el objetivo de que se pongan límites”, indicó Batres.

Por su parte, Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las Mujeres (SEMUJERES), recordó que la estrategia Abogadas de las Mujeres surgió por iniciativa de Claudia Sheinbaum en 2019, y ha sido reconocida en la Ley de Acceso de las Mujeres de la Ciudad de México. Estas abogadas especializadas ofrecen apoyo integral a mujeres víctimas de violencia, desde la orientación y acompañamiento hasta la representación legal.

Ulises Lara López, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, resaltó la colaboración con SEMUJERES para garantizar que niñas, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia y tengan acceso a la justicia. Las abogadas especializadas aseguran la aplicación efectiva de las leyes que protegen los derechos de las mujeres.

Finalmente, Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Poder Judicial, reconoció la labor de las Abogadas de las Mujeres, destacando que su trabajo diario contribuye a cambiar la situación de las víctimas de violencia y a garantizar sus derechos. “La libertad de la mujer del yugo de la violencia es la causa social más importante de nuestro tiempo”, concluyó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ante el sedentarismo entre población adulta es urgente fomentar el deporte: Celia Fonseca

Desde el Partido Verde Ecologista de México, afirmó la legisladora, reiteramos nuestro compromiso permanente con dos derechos humanos irrenunciables: el cuidado de la salud que se deriva en la prevención, fomentando el deporte, así como de la preservación del entorno natural ya que es ahí donde se disfruta la practicar algún deporte.

Oaxaca mostrará su riqueza en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Con esta participación, el Gobierno de Oaxaca impulsa un modelo de turismo comunitario, sostenible e inclusivo.

Profepa clausura obras en Río Suchiate, dejando a cientos de agricultores inconformes

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró...

Covestro apuesta por la sostenibilidad hídrica en el Edomex

La compañía ha invertido más de 20 millones de pesos en tecnologías que optimizan el uso, reúso y monitoreo del agua en sus operaciones en México. En México, Covestro ha logrado ahorros de hasta 50% de su consumo total de agua al mes tras la innovación que ha tenido su planta de tratamiento.