Brenda Osnaya y Kenia Villalobos representarán a México en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Fecha:

Ciudad de México.- El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció que Brenda Osnaya y Kenia Villalobos serán las representantes de México en la disciplina de para triatlón en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Esta es la primera ocasión en la que México logra clasificar a dos atletas en esta disciplina, marcando un hito en el deporte adaptado del país.

Brenda Osnaya Álvarez, originaria de Monterrey, Nuevo León, competirá en la categoría PTWC. Esta será su segunda participación en unos Juegos Paralímpicos, tras su destacada actuación en Tokyo 2020, donde obtuvo el quinto lugar. Osnaya aseguró su clasificación al situarse en el sexto lugar del ranking paralímpico de su categoría, gracias a sus sobresalientes participaciones en la Serie Mundial de Para Triatlón en 2023 y 2024. Entre sus logros más destacados se encuentran la medalla de plata en la Serie Mundial de Devonport, Australia 2024; la medalla de oro en la Copa Mundial de Para Triatlón en Long Beach, Estados Unidos 2023; y la séptima posición en el Campeonato Mundial de Pontevedra, España 2023.

Por su parte, Kenia Yesenia Villalobos Vargas, oriunda de Aguascalientes, debutará en los Juegos Paralímpicos en la categoría PTS3, que competirá conjuntamente con la PTS4 en París 2024. Villalobos, de 24 años, ha tenido un notable desempeño en competiciones internacionales, lo que le permitió asegurar su lugar en el ranking paralímpico. Sus logros incluyen el primer lugar en la Serie Mundial de Montreal, Canadá 2023 y 2024; la medalla de oro en la Copa Mundial de Para Triatlón en Long Beach, Estados Unidos 2023; y la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Triatlón de Pontevedra, España 2023. Actualmente, Villalobos se ubica en la segunda posición del ranking paralímpico de su categoría y en el décimo lugar al compactar las categorías.

Con estas dos clasificadas, México suma un total de 66 seleccionados para los Juegos Paralímpicos de París 2024, superando la delegación de 60 deportistas que asistió a Tokyo 2020. Este incremento refleja el crecimiento y la fortaleza del deporte paralímpico en el país, y la esperanza de que ambos atletas continúen cosechando éxitos en París.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,