Canadá restituye 257 piezas arqueológicas a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México, a través de su Consulado General en Montreal, Canadá, recibió en restitución 257 piezas arqueológicas, entregadas voluntariamente por la mexicana Susana Zarco Carón, quien reside en dicho país desde 1968.

En la ceremonia de restitución, realizada el lunes 8 de julio, el cónsul general de México en Montreal, Víctor Treviño Escudero, reconoció y agradeció el interés de Zarco Carón para reintegrar a nuestro país este conjunto de elementos patrimoniales.

A partir de un dictamen efectuado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se estableció que las piezas arqueológicas entregadas son propiedad de la nación mexicana, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El análisis determinó que 256 piezas son monumentos arqueológicos muebles, provenientes de diversas civilizaciones mesoamericanas, con fechas que inician en el periodo Clásico (200-900 d. C.) y finalizan en el Posclásico (1200-1521 d. C.); la pieza restante es de carácter histórico.

“México ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas que han propiciado la restitución del patrimonio cultural de nuestro país que se localiza en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura”.

Estas 257 piezas arqueológicas serán retornadas próximamente y se suman a las más de 13 mil 500 recuperadas en el marco de la estrategia #MiPatrimonioNoSeVende, a través de la cual el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso de recuperar el patrimonio expoliado de forma ilícita.

Te recomendamos:  

Gobierno de México repatriará 20 piezas arqueológicas de Estados Unidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dos montajes de Teatro UNAM confrontan desigualdades y violencias en el 25N

Teatro UNAM se suma al 25N con las obras Prendida de las lámparas y El eclipse, que abordan desigualdades y violencias de género desde la escena. Ambas propuestas forman parte de la jornada universitaria organizada por la CIGU y ofrecen funciones en espacios culturales de la UNAM.

Mara Lezama anuncia 15 domos para escuelas de Cozumel

Ya fue aprobada en el Congreso estatal la iniciativa que obliga a que nunca más se construya una escuela sin domo en Quintana Roo.

Sin acuerdo para reducir los combustibles fósiles en la COP30

El pasado 21 de noviembre, la cumbre de la...

Insiste Lenia Batres en bajar indemnizaciones por muerte o incapacidad

Lenia Batres anunció que modificará su proyecto de indemnizaciones