Va Morena contra organizadores de la Marea Rosa que apoyó a Xóchitl Gálvez en el Zócalo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El represente de Morena en el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó a la Unidad de Fiscalización que indague los costos y a los organizadores de la Marea Rosa quienes armaron el mitin que realizó la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, el pasado 19 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Así lo denunció Amado Avendaño, integrante del Frente Cívico Nacional y quien es uno de los organizadores de este evento, quien expuso que a partir de un video presentado en Youtube el pasado 18 de mayo donde documentó los preparativos para este mitin, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE le solicitó detallar los gastos de este evento.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, Avendaño abundó que el INE presume que el pagó por toda la organización de la Marea Rosa que incluyó, entre otras cosas, por el templete, torres de audio, camiones de logística y transporte además de la contratación de personal.

“Esa transmisión de Youtube le da a la Unidad Técnica de Fiscalización los elementos para presumir que yo pagué todo eso y que explique la motivación de la publicación en mi página de Youtube”, comentó.

“Fue firmado por el representante del partido Morena del Consejo General del INE contra la Coalición Fuerza y Corazón por México y otra que se llama Va por la Ciudad de México”, comentó.

Amado Avendaño, integrante del Frente Cívico Nacional, comentó que al tratarse de un evento partidista, es el PAN, PRI y PRD los que deben aclarar al INE el origen del dinero que pagó este evento y cómo fue utilizado.

El pasado 17 de mayo, Ana Lucía Medina, integrante de Sociedad Civil México y Unidos, organización que preparó la concentración para el 19 de mayo a favor de Xóchitl Gálvez, excandidata a la Presidencia de la República, detalló que el costo de esta manifestación no será oneroso y que entregarán todos los datos ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

En entrevista con Azucena Uresti en Fórmula Noticias, Medina comentó que estos eventos no suelen tener financiación importante debido a que son los propios ciudadanos quienes dan aportaciones voluntarias, en la mayoría en especie.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.