Promueven amparo contra la estatua de Poseidón de Progreso, Yucatán

Fecha:

PROGRESO.— La Asociación Civil Litigio Estratégico Indígena informó que acompaña a un ciudadano mayahablante en su demanda de amparo contra la instalación de la estatua de Poseidón en Puerto Progreso, Yucatán, bajo el argumento de que menoscaba su derecho a la preservación de su cultura maya.

Carlos Orlando Pérez Zaldívar, yucateco mayahablante, argumentó en su demanda que la estatua de la deidad griega atenta contra el derecho previsto en el Artículo 2, apartado A, fracción IV, de la Constitución Mexicana, que reconoce el derecho de las personas indígenas para “preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad”.

“Como persona indígena maya tengo el derecho a que se privilegie la preservación de mi cultura, gastronomía, deidades, lugares sagrados, monumentos, etcétera. Este derecho me lo otorga el artículo 2, apartado A, fracción IV, tengo el derecho a la preservación de mi cultura. El dios Chaac forma parte de mi cultura maya”, señala la demanda

En la demanda de amparo, Pérez Zaldívar destacó que Poseidón es el dios de los mares dentro de la mitología griega, que es completamente ajena a la cultura maya, donde además existe una deidad similar conocida como Chaac o Cháak, en maya yucateco.

“En nuestra cultura maya Chaac es el dios de la lluvia y del agua: Chaac (del maya yucateco: Cháak ‘lluvia’) fue un importante dios maya, vinculado con el agua y sobre todo con la lluvia. Similar al Tláloc nahua, al Pitao Cocijo zapoteca y al Dzahui mixteca… Tengo el derecho humano a que mi cultura maya sea preservada. Si existía el interés de honrar al dios del agua, de las lluvias y de los mares, nuestra cultura maya tiene consigo a sus propias deidades”, señaló.

Además, se resaltó que la instalación de Poseidón –instalada por órdenes del entonces alcalde Juan Zacarías Curi en el Playón de Progreso– afecta el derecho al medio ambiente sano, pues la inclusión de un elemento extraño al mar impacta por lo menos uno de los servicios ambientales: el paisaje.

Por su parte, Carlos Morales, abogado de Litigio Estratégico Indígena, señaló que la instalación de la estatua de Poseidón en Progreso ni siquiera es original, “es una burda imitación de la que se instaló en la playa de Melenara, en Gran Canaria, España; el gran Neptuno, que con 4.20 metros de altura, es un atractivo para los visitantes.”

⇒ En la mitología griega, Poseidón es el dios de los mares y agitador de la tierra, hermano de Zeus y de Hades, representado como caballo y a veces con un tridente.

Te recomendamos: 

Yucatán aumenta sus cifras de empleos formales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.