Gobierno de la CDMX realiza inspección en bares de la zona histórica

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México intensificó sus acciones para asegurar la tranquilidad de los clientes en bares del Centro Histórico. Acompañados por autoridades de distintas dependencias, se llevó a cabo una inspección en 12 establecimientos del corredor República de Cuba, Allende y Eje Central.

En un esfuerzo coordinado, 34 funcionarios del gobierno capitalino y 15 de la Alcaldía Cuauhtémoc, junto con 20 elementos locales de Protección Civil, se reunieron con gerentes y encargados para verificar el cumplimiento de permisos, niveles de ruido, planes de Protección Civil y la ausencia de menores.

Estas medidas responden a las directrices del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, quienes buscan garantizar espacios seguros para los visitantes, especialmente jóvenes.

Un total de 69 funcionarios participaron en esta operación, instando a los establecimientos con irregularidades a regularizarse para evitar sanciones que podrían incluir suspensiones o clausuras.

Esta acción se complementa con la reciente reunión con empresarios del sector, donde se reiteró el llamado a cumplir las normativas vigentes para asegurar una operación segura y responsable.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.