Dispone SICT estrategia en la península de Yucatán ante virtual llegada del huracán Beryl

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se mantiene alerta ante el inminente ingreso del huracán Beryl, que tocará tierra la noche del jueves y madrugada del viernes en la Península de Yucatán, según pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Los Centros SICT en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, están preparados para atender las eventuales contingencias que pudieran presentarse en la Red Carretera Federal y caminos alimentadores en dichas entidades.

El comité de emergencia de la SICT, a través de la Dirección General de Servicios Técnicos, coordina las acciones preventivas a tomar en la red carretera del sureste del país.

Se trabaja de manera conjunta con la Coordinación Nacional de Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia.

La dependencia exhorta a los usuarios de la Red Carretera Federal estar atentos a los avisos que emitan las autoridades federales, estatales y locales, a fin de extremar precauciones por las incidencias del clima en su localidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Buscan reactivar el turismo en Villa de Tututepec, Oaxaca

Se busca la reactivación de localidades afectadas por el impacto del huracán Erick, que dependen en su gran mayoría del turismo.

Descubren cómo una hormona natural protege al cerebro frente al párkinson

Un equipo científico encontró una nueva forma de defender a las neuronas del deterioro causado por esta enfermedad neurodegenerativa, lo que abre la puerta a futuros tratamientos más efectivos.

Impulsan el bienestar y la salud mental con “Mérida te Cuida”

El programa “Mérida te Cuida” impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y la salud emocional de las familias meridanas.

¿De cuánto es la multa si no activo el MTU en mis transferencias bancarias antes de 1 de octubre?

Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre, por lo que los bancos tienen la obligación de proporcionarle a los usuarios el medio para delimitar el MTU ya sea diario o mensual.