CDMX implementa nuevo programa de verificación vehicular para el segundo semestre de 2024

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha puesto en marcha el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el segundo semestre de 2024, anunciando nuevas medidas para proteger la salud pública y el medio ambiente.

Este programa, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el pasado lunes 1 de julio, entró en vigor de inmediato y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.

El objetivo principal del programa es mejorar la calidad del aire en la ciudad, reducir las emisiones contaminantes y mitigar los impactos del cambio climático.

Según la Dirección General de Calidad del Aire de la Sedema, la verificación vehicular sigue un calendario basado en el color del engomado o el último dígito numérico de las placas de cada vehículo matriculado en la capital:

Para realizar la verificación, es requisito indispensable que los propietarios no tengan adeudos de tenencia e infracciones.

Los vehículos nuevos o usados que se registren por primera vez en la Ciudad de México deben ser verificados dentro de los 180 días naturales desde la expedición de la tarjeta de circulación. Asimismo, los vehículos que realicen cambio de placas tienen el mismo plazo de 180 días para cumplir con la verificación.

Es importante destacar que el programa contempla incentivos para la electromovilidad en vehículos ligeros a través del Programa de Autorregulación Ambiental.

Las empresas interesadas pueden participar en este programa y obtener beneficios como la exención de la verificación vehicular obligatoria y las restricciones de circulación aplicadas por el programa Hoy No Circula y las Contingencias Ambientales Atmosféricas.

Además, se establece un plazo de 30 días naturales para pagar la multa por verificación vehicular extemporánea, contados a partir del día siguiente al pago de esta. Este tiempo es crucial para realizar y aprobar la verificación vehicular del automotor sin mayores contratiempos.

Con estas medidas, la Sedema busca promover prácticas responsables en el manejo vehicular y contribuir activamente a la protección del medio ambiente en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana