Cine Documental para Todos: Regresa Ambulante Presenta con Proyecciones Gratuitas

Fecha:

Ciudad de México.- Ambulante Presenta regresa en 2024 para celebrar su undécima edición, llevando una fascinante selección de documentales a más de 65 sedes en 24 estados de México. Desde el 30 de julio hasta el 17 de noviembre, los amantes del cine documental podrán disfrutar de proyecciones gratuitas que abarcan una diversidad de temas y estilos, enriqueciendo la experiencia cinematográfica a través de actividades complementarias.

Esta iniciativa, que apuesta por el cine documental desde una perspectiva colaborativa, ofrece un catálogo de películas de forma gratuita a los exhibidores, acompañado de una guía para fomentar el diálogo y la reflexión en torno a cada título. A diferencia de la Gira de Documentales, en Ambulante Presenta, las proyecciones y actividades son gestionadas directamente por organizaciones e instituciones locales, lo que permite una conexión más estrecha con las comunidades y una experiencia más enriquecedora.

Las proyecciones se llevarán a cabo en estados como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Además de las proyecciones, muchas funciones estarán acompañadas de actividades que permitirán al público profundizar en las temáticas de los documentales y fomentar conversaciones significativas.

El catálogo de Ambulante Presenta 2024 incluye una variedad de títulos tanto nacionales como internacionales, tales como “Breaking la vida” de Abraham Escobedo-Salas, “Ch’ul be, senda sagrada” de Humberto Gómez Pérez, “El digno retorno” de José Eduardo Aguilar y “Kenya” de Gisela Delgadillo. Destacan también producciones como “La canción del pulque” de Everardo González, “Resurrección” de Eugenio Polgovsky y “Te nombré en el silencio” de José María Espinosa de los Monteros, que abordan problemáticas actuales y gestos de resistencia en el país.

La música juega un papel importante en la programación, con documentales que exploran desde el hip hop hasta la cumbia amazónica, la música electrónica y el jazz. También se incluyen programas de cortometrajes como “Ambulantito ‘Del espacio exterior al mundo interior'” y “Ambulantito ‘La caja de los cuentos'”, así como “Más allá de la bóveda” del Centro de Producción de Cortometraje.

El objetivo principal de Ambulante Presenta es promover la exhibición del cine documental mexicano y la formación de nuevos públicos, gestores y espacios alternativos para este género en el país. A través de un circuito de exhibición y actividades de mediación, busca facilitar el acceso igualitario y el encuentro entre realizadores, públicos y actores sociales, fortaleciendo así la cultura documental en México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES e INEA lanzan campaña para combatir el rezago educativo en México

PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

Vivir Quintana se presentará el 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como parte de su gira Fuimos Todas Tour 2025, con un concierto que une música, conciencia social, escenografía inclusiva y fuerza femenina.