SIN LÍNEA

Fecha:

***Y la sangre estuvo a punto de llegar al río…¡por el agua!
***¿Quién tuvo la culpa de la inundación en San Blas?
José SÁNCHEZ LÓPEZ
La media tarde del jueves 27, uno más de los tantos aguaceros que se han abatido en los últimos días en distintos estados de la República, comenzó a caer sobre el fraccionamiento Rancho San Blas, en Cuatitlán, Estado de México.
Si bien la situación era preocupante, nada que presagiara la tragedia que estaban por vivir los más de 2 ml habitantes de la comunidad.
Inexplicablemente, en cuestión de minutos, el agua comenzó a subir alarmantemente de nivel, hasta que en algunos sitios llegó a alcanzar casi metro y medio, incluso hubo el desplome de bardas.
Todo ocurrió súbitamente.
El agua comenzó a inundar las casas y muchos de los colonos no alcanzaron siquiera a salir, quedando atrapados entre la incesante precipitación pluvial y las aguas de un canal de riego que se tornaron negras al desbordarse y arrastrar lodo, heces, basura y demás desperdicios.
Sofás, aparatos electrónicos, estufa, refrigerador, mesas, sillas y demás enseres domésticos quedaron inservibles.
Nada se salvó.
Surgieron los angustiosos llamados de auxilio, tanto de los que habíanlogrado salir de sus casas como de los que quedaron atrapados,
Como de costumbre, los primeros en acudir fueron habitantes de las comunidades aledañas, en apoyo de sus vecinos. Un a vez más la solidaridad y el apoyo de, ese si, pueblo bueno, se hizo patente, mientras las autoridades fraguaban como “capotear” y deslindarse lo que calificarían en principio como “incidente”.
Tuvieron que pasar más de 17 horas para que por fin las autoridades hicieran su aparición, y no precisamente para ayudar, sino para repartir culpas.
Llegó un camión Vactor, de alta capacidad para desazolvar, así como una bomba de alto flujo para poder ayudar a bajar los niveles del agua estancada y lanchas para rescatar a los damnificados.
Pero antes, durante los momentos apremiantes, se dieron connatos de bronca entre los moradores de San Blas y los de Tultepec. Los primeros quería quitar un taponamiento que impedía la salida de las aguas de su comunidad, sólo que el torrente iría a caer en el fraccionamiento Hacienda Jardín 2, por lo que no estaban dispuestos a permitirlo
La situación se tornaba grave, Hubo entonces un balazo, no se sabe si disparado por elementos de la policía de Tultepec, o por alguno de los rijosos, pero sí sirvió para calmar los ánimos
Llegarían entonces el presidente municipal de Tultepec, RAMÓN SERGIO LUNA CORTÉS y el de Cuatitlán, ALDO LEDEZMA REYNA.
También un funcionario de nombre GERMÁN, quien dijo ser director de la Comisión de Aguas del Estado de México y culpó de la inundación a las “lluvias atípicas”, señalando que el canal de riego que circunda a San Blas se desbordó.
LUNA CORTÉS medió por un arreglo, por encontrar soluciones, mientras que LEDEZMA REYNA titubeaba ante los reclamos de los lugareños y culpó a los habitantes de Tultitlán, de haber puesto el tepón que impedía la salida del agua de San Blas, además de que señaló que las obras del tren suburbano. que irá de Buenavista hasta el AIFA, no fueron planeadas adecuadamente y los mismos escombros provocaron obstrucción al paso del agua y, por ende, las inundaciones.
Fue entonces cuando se dieron los reclamos más airados, pues increparon al priísta LEDEZMAN REYNA de haber autorizado la construcción de unas bodegas que provocaron las inundaciones.
Se trata de la empresa de electrónicos, “Fibra Danos”, presumiblemente con vínculos con Amazon.
Los arquitectos e ingenieros participantes en la obra, no contemplaron las instalaciones necesarias para el desfogue adecuado de sus residuos. Hicieron una vía de desfogue directo hacia el canal de riego, que poco a poco se fue llenando de porquería y al registrarse los torrenciales aguaceros, terminó por rebasar los límites de su capacidad y se produjo el desborde.
Año con año, ese tipo de problemas, aunque no con la misma gravedad, son comunes no sólo en los municipios referidos, sino en todo el Estado de México y los gobiernos, municipales y estatal, no pueden o no quieren encontrar soluciones reales.
Por cierto, a la maestra DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, que cuando discurseaba para llegar a la gubernatura, enarboló el estandarte de “primero los pobres”, comprometiéndose a que estaría presente con ellos cada vez que lo necesitaran, brilló por su ausencia.***“LOS SERES MÁS RUINES ESTÁN ENTRE LOS DEMAGOGOS.***AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región