Clase Masiva de Yoga fortalece la salud y bienestar de oficiales de la SSC

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional del Yoga, la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevó a cabo una “Clase Masiva de Yoga”. La actividad, destinada a fomentar el bienestar físico y mental de los oficiales, reunió a 147 policías de diversas subsecretarías y cuerpos complementarios.

El evento tuvo lugar en la Sala de Armas “Fernando Montes de Oca” en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, alcaldía Iztacalco. La clase estuvo presidida por la Directora Ejecutiva de Salud y Bienestar Social de la SSC, María José Martínez Ruíz, quien estuvo acompañada por Abhinav Raj, Director del Centro Cultural de la India Gurudev Tagore, y Prasad Shinde, Jefe de Asuntos Económicos y Comerciales/Prensa, Información y Cultura de la Embajada de la India en México.

Durante la inauguración, Martínez Ruíz agradeció a la Embajada de la India su apoyo en acercar esta práctica milenaria a los oficiales, resaltando la importancia de la colaboración entre ambas instituciones. “La suma de voluntades de la Embajada de la India y la SSC no solo refuerza nuestras capacidades y conocimientos en materia de seguridad, sino que también desarrolla la fortaleza física y mental de nuestros policías, promoviendo un intercambio cultural que fortalece la fraternidad y cooperación entre nuestras naciones”, expresó Martínez Ruíz.

Prasad Shinde, en representación del Embajador de la India en México, agradeció la cálida bienvenida y subrayó la relevancia del yoga como una herramienta poderosa que trasciende fronteras y culturas. “El yoga puede ser especialmente beneficioso para los miembros de las empresas de seguridad, ya que ayuda a mejorar la concentración, reducir el estrés y aumentar la resiliencia”, comentó.

La clase, de aproximadamente 60 minutos, fue dirigida por los instructores de yoga Narendra Pahade, proveniente de Mumbai, India, y Ana Reyes. Los oficiales realizaron ejercicios de respiración y posturas como el “saludo al sol”, “la cobra”, “el perro agachado” y “flor de loto”, promoviendo así una mayor conexión entre cuerpo y mente.

También asistieron al evento Natalia García Vassallo, Coordinadora de Asuntos Internacionales de la SSC, y Aldo Zúñiga Olivares, Director de Promoción Cultural, Social y Deportiva de la SSC.

Con esta iniciativa, la SSC reafirma su compromiso con la colaboración internacional y el bienestar de sus oficiales, fortaleciendo los lazos con países hermanos y promoviendo una cultura de salud integral.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...