El Museo Archivo de la Fotografía celebra el mes del orgullo con “Geografía del cuerpo”

Fecha:

Ciudad de México.- En conmemoración del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha inaugurado la exposición colectiva Geografía del cuerpo. Esta muestra, parte de la Noche de Museos de junio, estará abierta al público hasta el 21 de julio y explora la premisa de que cada cuerpo es un mapa único.

Durante la inauguración, la directora del MAF, Lizbeth Ramírez Chávez, estuvo acompañada por varios fotógrafos participantes, entre ellos Yolanda Andrade, Arlette Ramos Alatorre, Scott Davis y el curador Juan Pablo Cardona. Ramírez Chávez destacó la importancia de visibilizar la contribución artística de la comunidad LGBTTTIQ+ y su amor por la fotografía.

“Gracias por creer en el arte emergente y dar voz y fuerza a la nueva generación de la fotografía latinoamericana; gracias por fortalecer con armonía a nuestra comunidad fotográfica, que es tan rica, diversa e insistente; gracias por potenciar nuestra cultura”, expresó Juan Pablo Cardona, curador de la exposición.

Geografía del cuerpo ofrece un viaje visual y emocional a través de 49 fotografías de 14 artistas consolidados y emergentes.

Las imágenes capturan las diversas experiencias y expresiones de la comunidad LGBTTTIQ+, centradas en la idea de que cada cuerpo cuenta una historia única. Estas fotografías trazan rutas de lucha, amor y autoaceptación.

La artista Arlette Ramos Alatorre compartió: “Nuestro cuerpo es perfecto, parecido a la naturaleza; hay una geografía en él; pasan tormentas, ríos o huracanes, y quedan en él marcas como en la tierra, y debemos aceptarlo.”

La exposición celebra la diversidad de identidades, cuerpos y relaciones que conforman el paisaje humano de la diversidad sexual y de género. A través de estas imágenes íntimas y poderosas, los espectadores son invitados a explorar y entender la riqueza de ser uno mismo en un mundo con normas de género rígidas.

Geografía del cuerpo es una invitación a descubrir y celebrar la diversidad desde la experiencia humana en relación con su entorno. Las imágenes desafían preconcepciones y abren corazones y mentes.

Entre los fotógrafos que participan en la muestra se encuentran Lulú Sánchez, Arlette Ramos Alatorre, Chito Tenorio, Fernando Escárcega, Hugo Rodríguez, Jorge Díaz, Juan Pablo Cardona, Scott Davis, Gloria Frausto, Guillermo Meda, Santy Mito, Yolanda Andrade, Memo Hojas y Marcute Velasco.

La exposición estará abierta hasta el 21 de julio en el MAF, ubicado en República de Guatemala 34, frente al Templo Mayor y detrás de la Catedral Metropolitana.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.