Mejorando la Educación: Ley para niñas, niños y adolescentes en orfandad en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En un avance significativo durante el tercer año de la II Legislatura, el Congreso local aprobó un dictamen crucial para la niñez en la Ciudad de México. La reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca fortalecer el marco normativo, especialmente enfocándose en aquellos menores que enfrentan la difícil situación de la orfandad.

La diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena, quien preside la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, destacó la urgencia de esta medida al señalar que “cuando una persona menor de edad queda en situación de orfandad, lo primero que se sacrifica es la educación”. Esta lamentable realidad lleva a muchos niños a abandonar la escuela para trabajar o asumir responsabilidades familiares.

El dictamen, impulsado por la legisladora Sierra Bárcena y el diputado Víctor Hugo Lobo Román, responde a las problemáticas prevalentes que enfrentan estos menores, como la pobreza extrema, falta de acceso a servicios básicos, abuso, negligencia, enfermedad, discapacidad o la muerte de sus cuidadores.

Con base en datos del INEGI, se estima que más de un millón 600 mil niños, niñas y adolescentes en México viven en situación de orfandad debido a diversas circunstancias, desde la muerte de sus progenitores hasta su migración o desaparición.

La reforma legislativa incluye la obligación de las autoridades de implementar acciones afirmativas específicas para garantizar el derecho a la educación de estos menores, especialmente aquellos en grupos y regiones con mayor rezago educativo o vulnerabilidad socioeconómica, étnica, migratoria, de género, preferencia sexual, creencias religiosas o prácticas culturales.

Además, se precisó la definición de orfandad, estableciéndola como “la situación de desamparo en que se encuentra una niña, niño o adolescente cuando la madre, padre o ambos, han fallecido”.

Con esta reforma, se busca no solo fortalecer la protección y los derechos de los menores en situación de vulnerabilidad, sino también promover su acceso equitativo a la educación y otros servicios básicos que les permitan desarrollarse de manera integral y segura en la sociedad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.