PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Un reportero de un medio radiofónico, de esos que se empeñan en parecer inteligentes y en ese afán inventan vocablos, alcanzó hace unos días la cúspide de lo absurdo al asegurar, en una información policiaca, que un grupo de agentes de la policía era sospechoso de “contubernizar” con delincuentes. Por supuesto que ese engendro de seudoverbo no existe en ningún idioma. Se dice hacer (o estar en) contubernio, acción que consiste en aliarse dos o varias personas para causar oprobio, afrenta o deshonra a terceros.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Se busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas de uno "de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”. 

Amplían la oferta educativa en Mérida

En este CBTIS se ofrecerán especialidades alineadas a la Universidad Politécnica de Yucatán, como robótica y automatización.

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

Un cambio de escenario transformó la existencia de la escritora y dio impulso a su novela más profunda. La ciudad, la fiesta y el pulso de la modernidad