OTRAS INQUISICIONES: Recordando a Celia Calderón

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
Celia Calderón de la Barca (1921-1969). Es conocida por su obra gráfica, aunque fue también una destacada pintora y acuarelista, cuya técnica le ganó un lugar como maestra en la Academia de San Carlos a partir de 1946. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) y en el taller de Francisco Díaz de León grabado en 1942. Tras ganar un primer premio en dibujo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la becó para continuar su formación en la Escuela de Artes del Libro.
Tan solo cuatro años después inició su carrera como maestra en la Academia de San Carlos, donde enseñó principalmente grabado, y también, aunque en menor medida, pintura y dibujo. De igual manera fue profesora en las escuelas dependientes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En ese mismo año fundó, junto con otros compañeros, la Sociedad para el Impulso de las Artes Plásticas.
Una oportunidad para viajar al extranjero se le presentó en 1950, cuando le fue otorgada una beca para estudiar en la Slade School of Art de Londres, financiada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto Británico. Ese mismo año participó en la Primera Bienal Interamericana. Como grabadora empleó diversas técnicas, especialmente xilografía y litografía, y debido a su excelente trabajo fue invitada a unirse a la Sociedad Mexicana de Grabadores en 1947, también fue miembro fundador del Salón de la Plástica Mexicana dos años más tarde. En 1951 tuvo su primera exposición individual, al año siguiente se unió al Taller de Gráfica Popular y en 1955 ganó el Salón de Otoño del Salón de la Plástica Mexicana.  El reconocimiento de sus compañeros le valió ser elegida para viajar y estudiar en la Unión Soviética y en la República Popular China, lo cual era una oportunidad particularmente inusual.
Tuvo la oportunidad de realizar viajes y conseguir becas que señalan el reconocimiento que sus contemporáneos daban a su trabajo y que la distinguen como una artista inquieta y dinámica. Varios de sus alumnos la describen como una mujer de carácter fuerte, exigente, pero al mismo tiempo comprometida con la docencia.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Buscan reactivar el turismo en Villa de Tututepec, Oaxaca

Se busca la reactivación de localidades afectadas por el impacto del huracán Erick, que dependen en su gran mayoría del turismo.

Descubren cómo una hormona natural protege al cerebro frente al párkinson

Un equipo científico encontró una nueva forma de defender a las neuronas del deterioro causado por esta enfermedad neurodegenerativa, lo que abre la puerta a futuros tratamientos más efectivos.

Impulsan el bienestar y la salud mental con “Mérida te Cuida”

El programa “Mérida te Cuida” impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y la salud emocional de las familias meridanas.

¿De cuánto es la multa si no activo el MTU en mis transferencias bancarias antes de 1 de octubre?

Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre, por lo que los bancos tienen la obligación de proporcionarle a los usuarios el medio para delimitar el MTU ya sea diario o mensual.