Berta Hiriart recibe el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón” 2024

Fecha:

Ciudad de México.- En un reconocimiento a su vasta trayectoria en el teatro y la literatura, la dramaturga Berta Hiriart será galardonada con el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón” 2024. La ceremonia se llevará a cabo el sábado 22 de junio a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Este evento es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Guerrero y su Secretaría de Cultura.

El presídium del evento contará con la presencia de Aída Melina Martínez Rebolledo, secretaria de Cultura de Guerrero; Ximena Escalante, dramaturga y jurado del certamen; Karen Villeda, coordinadora nacional de Literatura, y la galardonada, Berta Hiriart.

Berta Hiriart, con una carrera de cinco décadas en el periodismo, literatura, teatro y coordinación de talleres creativos, ha publicado alrededor de 40 títulos, incluyendo relatos, novelas, obras de teatro y ensayos. Su trabajo ha sido dirigido principalmente a jóvenes audiencias y adultos que trabajan con niños y adolescentes. El jurado ha reconocido a Hiriart por su trayectoria, perseverancia y el impacto formativo que ha tenido en varias generaciones dedicadas al teatro infantil en México.

Sobre Berta Hiriart

Durante las décadas de los setenta y ochenta, Hiriart colaboró en publicaciones feministas como La Revuelta, Fem y Fempress, además de participar en la serie radiofónica La Causa de las Mujeres. Fue parte del grupo Circo, maroma y teatro, que montó alrededor de 15 obras y fundó la Compañía de Teatro para Niños de la Universidad Veracruzana.

En los noventa, Hiriart se enfocó en la escritura dramática y narrativa, la dirección escénica y la impartición de clases y talleres. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional para Obra Publicada 1994 por la novela Feliz año nuevo, el Premio Nacional Obra de Teatro para Niños 2004 por Adiós, querido Cuco, y el Premio de Ensayo Teatral 2005 por Cartas a una joven dramaturga. Sus obras han sido publicadas y llevadas a escena tanto en México como en el extranjero.

Hiriart también ha contribuido a exposiciones como Mujeres mexicanas en movimiento y El mundo del teatro, y ha sido una figura central en el Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes “Telón Abierto”. Ha participado en talleres, mesas redondas y conferencias en diversas escuelas, ferias del libro y encuentros nacionales e internacionales.

Este premio reconoce no solo su excelencia artística, sino también su compromiso con la formación de nuevas generaciones y su lucha por un teatro accesible y significativo para todos los públicos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.