Álvarez-Buylla anuncia su regreso a la academia tras salida de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A pocos meses de que esta administración termine, la directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla, agradeció, desde un mensaje publicado en su cuenta de X, su paso por la función pública y señaló que tras finalizar su gestión volverá a la vida académica.

Satisfecha con la labor lograda en el encargo más honroso recibido en mi vida, bajo el mandato de nuestro querido presidente, como lo dije cuando acepté el cargo, terminaré mi ciclo en la administración pública el 30 de septiembre próximo, para volver a mi quehacer universitario“, indicó.

Álvarez-Buylla señaló, en un hilo de X, que desde la vida académica continuará trabajando por ciertos objetivos:

“Desde ahí seguiré empeñándome en contribuir al avance científico en y para mi querido #México y el bien de la humanidad, formar a nuevos investigadores y luchar con colegas y estudiantes por la democratización y transformación de nuestras IES para cumplir su mandato popular: Servirle a todo el país desde su vocación académica y de investigación con responsabilidad social y ambiental”.

En otra publicación, Álvarez-Buylla resaltó que “es y siempre será un gran honor estar con Obrador. Me alegra profundamente que México seguirá por la senda de la transformación bajo el mando de la Claudia Sheinbaum, nuestra futura presidenta, la PRIMERA en 200 años, una mujer transformadora y destacadísima colega científica”.

Confío que con Sheinbaum Pardo se garantizará que “se consoliden los proyectos de transformación en el Conahcyt y en todos los ámbitos; y seguro abrirá nuevos y virtuosos caminos de transformación nacional con el claro mandato y apoyo contundente del pueblo”.

Además, Álvarez-Buylla indicó que todos los logros del Conahcyt en el sexenio de López Obrador “constituyen un fuerte cimiento y primer piso para fincar un segundo piso que permita consolidar iniciativas y nuevos proyectos en materia de Humanidades, Ciencias y Tecnologías”.

“Estoy segura de que vendrán más frutos durante la presidencia de la Claudia Sheinbaum, quien, con su muy destacada trayectoria académica, logrará avanzar esta transformación en favor del bienestar y la mayoría del pueblo de México”, apuntó.

Te recomendamos: 

Se forma la tormenta tropical ′Alberto′ frente a Veracruz y Tamaulipas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos