Desaparecen ocho partidos políticos

Fecha:

CHILPANCINGO, GUERRERO.- Ocho partidos políticos de nueva creación que participaron en la elección del pasado 2 de junio perdieron su registro por no haber logrado 3% de los votos requeridos.

En la última sesión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) se informó que comenzó el proceso de desaparición de los ocho nuevos partidos y les ordenó suspender todas sus actividades financieras.

“Como una medida preventiva, inmediatamente al finalizar los cómputos distritales el Consejo General de este Instituto Electoral deberá notificar al partido político que no haya obtenido 3% de la votación válida emitida en el estado en las elecciones de diputaciones locales, gubernatura o ayuntamientos, que no realicen pagos de obligaciones que hayan contraído con anterioridad, así como la prohibición para enajenar los activos adquiridos con el financiamiento público estatal y se abstenga de realizar transacciones de recursos o valores a favor de las y los dirigentes, militantes o de cualquier tercero”, informó el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Iepc, Amadeo Guerrero Onofre.

Los partidos que obtuvieron su registro hace un año y lo perdieron son: Partido del Bienestar Guerrero (PBG), el Partido Alianza Ciudadana, Movimiento Laborista, Partido Encuentro Solidario (PES), Partido de la Sustentabilidad Guerrerense (PSG), México Avanza, Regeneración y Fuerza por México Guerrero.

En este proceso electoral de estos ocho partidos cuatro ganaron elecciones municipales. El PES ganó la alcaldía de Florencio Villarreal, en la Costa Chica; el PBG en Alcozauca e Igualapa, en la Montaña, el PSG en Copalillo, en la región Norte, y México Avanza en Copala, en la región Costa Chica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estiman que diputados ganarían más de 1 millón 307 mil pesos en 2026

De acuerdo con la información, la dieta mensual que recibirán los legisladores será la misma que la establecida para 2025.

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí