Entrega del Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2023-2028: Un compromiso con el patrimonio y la sustentabilidad

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), presentó el Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2023-2028 en una ceremonia oficial encabezada por el titular de la ACH, José Manuel Oropeza Morales, y el representante de la UNESCO en México, Andrés Morales. Este plan, que marca la conclusión de su etapa formal de elaboración, busca fortalecer la coordinación institucional y la evaluación de acciones para proteger y preservar uno de los patrimonios más importantes del mundo.

José Manuel Oropeza destacó que la Constitución Política de la Ciudad de México obliga a trabajar en la preservación y mantenimiento del Centro Histórico. Detalló que el nuevo plan se estructura en seis ejes fundamentales: Habitabilidad, Economía y Turismo, Patrimonio Histórico y Cultural, Movilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica, y Fortalecimiento Institucional. Oropeza subrayó la importancia de estos ejes para garantizar la continuidad y efectividad de las acciones a largo plazo.

“Nos enfocaremos en los próximos tres meses en fortalecer los esquemas de coordinación, evaluación y seguimiento de estos seis ejes, asegurando que el plan esté listo para su ejecución”, señaló Oropeza.

Andrés Morales, representante de la UNESCO, resaltó la singularidad del Centro Histórico de la Ciudad de México, que recibe a más de 20 millones de personas y es reconocido por la UNESCO con seis distinciones. Morales enfatizó que los planes de manejo deben ser documentos vivos, actualizables y participativos, adaptados a los desafíos urbanos y alineados con los estándares internacionales y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Inti Muñoz Santini, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), repasó los esfuerzos de los últimos 24 años para recuperar el Centro Histórico y destacó la reciente instrucción del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, de entregar 500 viviendas a comunidades originarias. Muñoz recordó que el proceso de recuperación comenzó durante la Jefatura de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y destacó la importancia del Centro Histórico como un reflejo de la mejor ciudad y el mejor país posible.

Loredana Montes López, titular del Fideicomiso Centro Histórico, enfatizó la colaboración diaria entre las diversas instituciones para mejorar la habitabilidad, el turismo y la economía del Centro Histórico. Destacó que, bajo un liderazgo sólido desde la Jefatura de Gobierno, se han logrado avances significativos en un área tan compleja.

Finalmente, Javier Delgado Campos, director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la UNAM, subrayó que la versión actual del plan prioriza el patrimonio intangible, esencial para la identidad y el arraigo social.

La ceremonia de entrega contó con la presencia de Valeria Valero Pié, coordinadora nacional de Monumentos Históricos del INAH, y Gilberto Larrauri Pérez, subdirector de Conservación de Arquitectura del INBAL, quienes reafirmaron el compromiso de sus instituciones con la protección y promoción del Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.