Cofepris emite alerta contra famoso medicamento para el dolor

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta ciudadana urgente sobre un reconocido medicamento para la inflamación que habría sido robado.

En una advertencia lanzada el pasado lunes, la Cofepris instó a la población a tomar medidas precautorias y a reportar cualquier venta irregular de dicho producto.

El medicamento en cuestión es Dolo-Neurobión Forte, del cual se sustrajeron dos lotes específicos: M26792 y M26788. Además, se detectó la falsificación del Dolo-Neurobión Forte DCS en su presentación inyectable, con los lotes M33440 (caducidad en junio de 2025) y M93983 (caducidad en noviembre de 2027).

La Cofepris subrayó que el principal motivo para exigir la retirada de los lotes mencionados radica en el desconocimiento de las condiciones de transporte, manejo, almacenamiento y distribución tras haber sido robados. Esta situación representa un riesgo significativo para la salud pública, ya que no se puede garantizar la seguridad, calidad y eficacia del producto.

Para quienes hayan adquirido el medicamento, la Cofepris recomendó no utilizarlo y denunció cualquier venta irregular. Los ciudadanos que detecten la comercialización de estos productos deben dar aviso inmediato a las autoridades sanitarias.

Se espera la cooperación de todos los ciudadanos para evitar posibles riesgos a la salud derivados del uso de estos productos sustraídos o falsificados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

El Centro Cultural La Pirámide celebrará su 24 aniversario los días 9 y 11 de octubre con teatro, música, danza y actividades gratuitas que reflejan su compromiso con la inclusión, la creatividad y el fortalecimiento comunitario en la Ciudad de México.

Por ley, reservan información sobre explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Al respecto, la Fiscalía CDMX indicó que por ley los registros de cualquier carpeta de investigación en curso resultan de carácter reservado y “está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”.

Tabasco avanza en el combate a la inseguridad

Tabasco avanza en materia de combate a la inseguridad, lo que se traduce en un incremento del 317% en el índice de personas detenidas.

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México instaló el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro para fortalecer políticas culturales, promover el acceso a los libros y crear redes comunitarias que impulsen el hábito lector en la capital.