INCan cuenta con nuevo equipo de radioterapia para atender mil 800 pacientes mensuales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) puso en marcha un nuevo equipo de radioterapia de última generación, con capacidad para atender cerca de mil 800 pacientes y disminuir los tiempos de espera para recibir este tratamiento a no más de cuatro semanas.

Durante la inauguración, el director general del INCan, Óscar Arrieta Rodríguez, informó que, en promedio, siete mil 500 pacientes de nuevo ingreso llegan cada año para atención; de ellos, 55 por ciento requiere tratamiento con radioterapia.

Informó que el instituto trabaja en un proyecto para integrar un programa de coordinación de radioterapia a nivel nacional, con el propósito de monitorear el mantenimiento de los equipos médicos y capacitar de forma constante al personal de salud responsable de radioterapia física.

Indicó que el INCan brinda atención de lunes a domingo para atender a un mayor número de pacientes y disminuir el tiempo de espera para recibir tratamiento.

De ahí la importancia de que el instituto cuente con más equipos para tratar de forma oportuna y con calidad a las y los pacientes, para reducir los tiempos de la sesión sin afectar el beneficio de la radioterapia.

El subdirector de Radioterapia del INCan, Federico Maldonado Magos, mencionó que este instituto trabaja en la implementación de agendas digitales para agilizar el flujo de pacientes

Asimismo, señaló que está en proceso la adquisición de un tomógrafo de cuarta dimensión, con el cual se podrá brindar tratamiento completo con menos sesiones. Ejemplificó que, en el caso del cáncer de próstata, donde los beneficios se obtienen con 39 sesiones, se pueden alcanzar con entre cinco y 10.

El control de calidad y el sistema de seguridad con que cuenta esta nueva tecnología de radioterapia y tomógrafo permiten dosis más elevadas dirigidas solo al tumor, sin dañar otros órganos.

Explicó que la especialidad de radioterapia tiene dos grandes divisiones: teleterapia y braquiterapia, esta última consiste en colocar material radioactivo en el tumor.

La braquiterapia es el tratamiento base del cáncer ginecológico, principalmente del cáncer cérvico-uterino; además, puede utilizarse en otros tipos de tumores como piel, cabeza y cuello, entre otros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.