Emilia Clarke temía ser despedida de ‘Game of Thrones’ tras sufrir hemorragia cerebral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Emilia Clarke sufrió dos hemorragias cerebrales en 2011 y 2013, las cuales pusieron en peligro su vida mientras interpretaba a Daenerys Targaryen en Game of Thrones. Pese al difícil momento de salud por el que atravesaba, la actriz temía ser despedida de la serie.

En una entrevista con Big Issue, Emilia Clarke señaló que no solo estuvo a punto de perder la vida, sino también su trabajo, pues las inseguridades se hicieron más grandes.

“Cuando tienes una lesión cerebral, se altera tu sentido de ti mismo a un nivel dramático, y todas las inseguridades que tienes sobre ti se cuadriplican de la noche a la mañana al llegar a tu lugar de trabajo”, contó la actriz.

La intérprete de la Madre de Dragones temía que los productores pudieran dudar de su aptitud para continuar interpretando a uno de los personajes más icónicos de la televisión y, en consecuencia, considerar la posibilidad de despedirla.

“El primer miedo que todos teníamos era: oh Dios mío, ¿me van a despedir? ¿Me van a despedir porque piensan que no voy a poder completar el trabajo?”

La actriz recordaba que estaba incluso tan preocupada por su futuro profesional, que llegó a pedir al personal médico que la dejasen morir, ya que estaba convencida de que no volvería a actuar.

La actriz admitió sentir constantemente el peso de la posibilidad de sufrir otro aneurisma mientras estaba en el set. Esta ansiedad, como ella misma describió, era tan abrumadora que pensaba que preferiría morir en el set.

“Bueno, si voy a morir, será mejor que muera en la televisión en vivo”, recordaba la actriz que pensaba en aquel momento.

Debido a toda esta situación, Clarke y su madre fundaron SameYou en 2019, una organización benéfica que trata de desarrollar una mejor recuperación de la salud mental de las personas que han sufrido aneurismas y otras lesiones cerebrales.

Continúa leyendo:

Los MTV MIAW 2024 revelan su lista completa de nominados

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.