Exposición “Crónicas de disidencia y diversidad sexual” celebra el Mes del Orgullo en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En un vibrante homenaje a la lucha por los derechos de la diversidad sexual, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de Inclusión y Bienestar, ha inaugurado la exposición “Crónicas de disidencia y diversidad sexual”. Esta muestra estará disponible en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec hasta el 5 de julio.

La exposición, parte de las acciones gubernamentales para promover y concientizar sobre los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, fue inaugurada por la maestra Daniela Cordero, en representación del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama. También estuvieron presentes Ana Francis Mor López, diputada y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; Jaime Morales Beltrán, director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos; Juan Jacobo Hernández del Colectivo Sol; y Salvador Iris de Altarte A.C.

Daniela Cordero resaltó la importancia de visibilizar la historia de los colectivos LGBTTTIQ+ en un espacio tan significativo como el Paseo de la Reforma, conocido como el museo al aire libre más grande de Latinoamérica. “Que hoy tengamos aquí la oportunidad de ver toda la historia que recorrieron todos estos grandes colectivos, lo celebro y lo festejo junto con ustedes”, afirmó Cordero.

Jaime Morales Beltrán destacó los avances logrados gracias a la colaboración entre colectivos e instituciones públicas, mencionando la creación de clínicas especializadas, fiscalías y ministerios públicos dedicados a la atención de la comunidad LGBTTTIQ+, así como el reconocimiento del matrimonio igualitario.

La exposición presenta 83 imágenes en gran formato que documentan la memoria histórica del movimiento LGBTTTIQ+ desde la primera marcha en 1979 hasta la actualidad. Bajo la curaduría de los colectivos Sol, Drama y Altarte A.C., las fotografías muestran a los principales activistas, obras artísticas y campañas gubernamentales que han marcado esta lucha.

Juan Jacobo Hernández enfatizó la importancia de rescatar momentos clave del Movimiento de Liberación Homosexual y la lucha contra el Sida. “Este ejercicio representa el primero de varios proyectos que contemplan el rescate de la memoria histórica de dichos movimientos hasta nuestros días”, comentó Hernández.

La exposición también rinde homenaje a figuras emblemáticas como Nancy Cárdenas, considerada la matriarca del movimiento; Carlos Monsiváis; Luis Prieto Reyes; Luis González de Alba; y Juan Jacobo Hernández, cofundador del Movimiento de Liberación Homosexual. Además, se presentan fotografías de Gerardo Ortega La Mema, Polo Gómez, José María Covarrubias La Pepa, José Antonio Alcaraz y Mario Eduardo Rivas Montero.

Entre las obras artísticas destacadas se incluyen los performances del Círculo Cultural Gay, las novelas “El vampiro de la colonia Roma” de Luis Zapata y “Amora” de Rosa María Roffiel, la obra del artista plástico Nahúm B. Zenil y la polémica pintura “La Revolución” de Fabián Cháirez.

Las imágenes también capturan la evolución de las marchas del orgullo, que comenzaron con 600 asistentes en su primera edición y crecieron a más de 350,000 participantes en 2009. Ese mismo año, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La exposición “Crónicas de disidencia y diversidad sexual” es una oportunidad única para conocer y reconocer la valiosa historia del movimiento LGBTTTIQ+ en México. Estará abierta al público hasta el 5 de julio en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec, ubicada sobre Paseo de la Reforma, frente al Museo Tamayo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La forma para pagar menos de 95 pesos al mes por el paquete para casa de CFE Internet: así funciona

Estos planes tienen rangos de precios que van desde menos de 100 pesos mensuales hasta paquetes anuales de 10,290 pesos, según la cantidad de datos que se contrate.

SEYTÚ es el maquillaje de Fátima Bosch, Nueva Miss Universe México 2025

"Nos llena de orgullo ser parte de este...

Yucatán se mantiene en alerta por el gusano barrenador

En Mérida se confirmaron ocho nuevos casos de gusano barrenador, incluyendo caninos, porcinos y un hombre de 47 años.

Elaine Haro se convierte en la séptima eliminada de La Casa de los Famosos México

Elaine Haro se convirtió en la séptima eliminada de La Casa de los Famosos México tras 50 días de competencia, en una noche de tensión anunciada por Galilea Montijo y marcada por reacciones emotivas y reencuentros familiares.