Redescubriendo la Ciudad de México: Un viaje fotográfico con Héctor García

Fecha:

Ciudad de México.- El Museo Archivo de la Fotografía (MAF) ha lanzado una joya literaria y visual que transporta a los lectores a la Ciudad de México de las décadas de 1950 a 1970. “La Ciudad de México de Héctor García” es un libro que captura la esencia de una urbe vibrante y sus habitantes a través del lente de uno de los fotógrafos más destacados del país, Héctor García Cobo, conocido como “El fotógrafo de la ciudad”.

Carlos Monsiváis lo bautizó así por su habilidad única para capturar la vida cotidiana, política, cultural y deportiva del México de mediados del siglo XX. Este volumen, publicado por HYDRA, reúne 106 fotografías en blanco y negro que reflejan la maestría de García Cobo para inmortalizar momentos íntimos y emblemáticos de la capital mexicana.

Gabriela González Reyes, encargada de la curaduría, Gabriela Martínez Corzo en la investigación y Claudia Rodríguez Borja en el diseño, han trabajado meticulosamente para presentar estas imágenes. El libro también cuenta con textos de Sergio Miranda Pacheco, Gabriela González Reyes y Héctor García Sánchez, el hijo del fotógrafo, quien comparte una profunda conexión con el legado de su padre y ha dedicado cinco años a la reconstrucción del archivo familiar.

Héctor García Sánchez revela que su padre, visionario en su tiempo, conservó una vasta cantidad de negativos, incluyendo material de su trabajo en la Presidencia. Este tesoro fotográfico, ahora gestionado por la Fundación María y Héctor García, incluye alrededor de medio millón de negativos, muchos de los cuales permanecen inéditos.

Durante la presentación del libro, García Sánchez compartió historias detrás de las fotografías, resaltando la importancia de su madre, María García, en la preservación del acervo. Valeria Sánchez Michel, catedrática de la Universidad Iberoamericana, destacó la capacidad de García para capturar la esencia de la ciudad, permitiendo a los espectadores sentir su dinamismo a través de las imágenes.

La publicación de este libro se suma al homenaje que la Ciudad de México rindió a Héctor García en 2023, con nueve exposiciones que conmemoraron el centenario de su nacimiento. Estas muestras, distribuidas en espacios emblemáticos como el Museo del Estanquillo y el Museo Nacional de Arte, permitieron al público explorar el legado fotográfico de García.

“La Ciudad de México de Héctor García” es más que un libro; es una ventana al pasado que nos invita a conocer y redescubrir la grandeza de una ciudad y su gente a través de la mirada de un maestro del fotoperiodismo. Las personas interesadas en profundizar en la obra de Héctor García pueden visitar el acervo de la Fundación María y Héctor García, ubicado en Cumbres de Maltrata 581, en la alcaldía Benito Juárez.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El mundo está iniciando una nueva...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La tolerancia es un crimen cuando lo que se...

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

*Conociendo de la afición de nuestros gobernantes a escudarse,...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   ¿Quién promueve amenazas contra la UNAM? Adán...