viernes, julio 18, 2025

Abastece OAPAS con pipas tres tanques de almacenamiento

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Como parte de las acciones de OAPAS para que más familias afectadas por el recorte del gobierno federal en el suministro de agua a Naucalpan reciban el vital líquido a través de las líneas de distribución, todos los días pipas descargan en los tanques de almacenamiento Las Huertas, Piñón y San Mateo, con lo que se garantiza el abastecimiento a varias viviendas.

Ante la disminución del caudal de agua por parte de CONAGUA, el gobierno de la alcaldesa Angélica Moya, se comprometió a abastecer los tanques mencionados de manera indefinida, aunque ello representa sobreexplotar otros mantos acuíferos como los pozos de la Hoja y San Mateo Atoto.

Los depósitos con los que cuenta OAPAS desempeñan un papel crucial en la gestión del recurso hídrico y su distribución. Desde que comenzó la crisis hídrica ocasionada por la nula inversión y previsión del actual gobierno federal en la materia, OAPAS decidió abastecerlos a través de pipas para llegar a más hogares.

El tanque de almacenamiento Las Huertas tiene una capacidad de 27 mil litros y suministra las colonias Universal, Las Huertas 1 y 2 y Lomas Colorada primera y segunda sección, por lo que a la fecha se le han proporcionado más de 11 millones 210 mil litros; al Piñón 949 mil y San Mateo 200 mil litros, en donde solo se da apoyo para reforzar el suministro de los pozos y a las partes altas.

Estos depósitos se utilizan para la distribución de agua a través de la red hidráulica por bombeo y forman parte de sistemas de suministro por gravedad.

Ante los recortes del gobierno federal, las reservas del recurso hídrico en estas cisternas se terminaron completamente y ocasionó que miles de personas quedaran sin el suministro. Llevar a las viviendas pipas, además de muchas horas invertidas era inviable, por eso se optó por llenar los tanques con pipas.
AM.MX/fm

7 mil mdp, daños a salud por el bullying

Este es un impacto económico directo en jóvenes mexicanos de entre 14 y 25 años; y es que en el 8.4% de los casos, el bullying deja secuelas como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, aislamiento social y riesgo de suicidio.

Artículos relacionados