OTRAS INQUISICIONES: Recordando a Sergio Bagú

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Sergio Bagú nació en Buenos Aires, (1911-2002), en 1930 ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde completó cinco de los seis años de la carrera de Abogacía. Siendo estudiante universitario, militó fugazmente en el movimiento socialista y fue electo dos veces presidente de la Federación Universitaria Argentina.
A los 22 años publicó su primer libro, que en realidad fue una compilación comentada sobre los trabajos del poeta y ensayista Pedro B. Palacios, quien firmaba con el seudónimo de Almafuerte. Bagú demuestra en ese primer texto que ya poseía una notable vena literaria y una profunda capacidad inquisidora.
En 1942, poco después de contraer matrimonio con  Clara Barnad, fue invitado por Franklin D. Roosevelt, presidente de Estados Unidos, a un programa de acercamiento que ese gobierno promovía entonces con jóvenes de América Latina.

En 1974, Bagú es invitado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México para incorporarse primero Profesor Visitante y, más tarde, como Profesor Titular, adscrito al Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA), donde permanece hasta su fallecimiento. En dicha facultad impartió los cursos sobre Historia de América Latina y Problemas Contemporáneos de América Latina, entre otros, para estudiantes de Maestría y Doctorado. Bagú fue distinguido, en 1992, con el Premio Universidad Nacional en la categoría de Investigación en Ciencias Sociales, y en el año 2000 recibió un reconocimiento por sus 25 años de servicio a la UNAM. El CELA le rindió un Homenaje Especial por su trayectoria académica y se develó una placa de bronce que designa con su nombre a la Sala de Juntas de ese Centro. Falleció en la Ciudad de México el 2 de diciembre de 2002,

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.

Salomón Jara encabeza Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán

El gobernador encabezó el Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán, que tiene como meta la intervención de 500 hectáreas en diversas fases.