El futuro de México le pertenece a los jóvenes, subrayan en el Senado de la República

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 31 de mayo, se llevó a cabo en el Pleno del Senado de la República el Parlamento Juvenil “Prepa Ibero”, un ejercicio para proporcionar a las nuevas generaciones las herramientas y conocimientos sobre el trabajo legislativo.

Durante la inauguración del encuentro, la secretaria de la Mesa Directiva, Elvia Marcela Mora Arellano, expresó que el presente y el futuro le pertenecen a las y los jóvenes de nuestro país, pues son el pilar fundamental que sustenta la sociedad de hoy y el México del mañana.

Indicó que este ejercicio parlamentario permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo, además de que representa una oportunidad para que conozcan el funcionamiento del Congreso mexicano y que sepan qué es lo que hace un legislador.

Con ello, dijo, sabrán cómo debatir, argumentar, lograr acuerdos, fomentar consensos y tomar decisiones sobre temas de interés nacional”, manifestó.

El senador de Morena, Reyes Flores Hurtado, subrayó que este ejercicio parlamentario está encaminado para que las y los jóvenes se involucren en el futuro del país, y que sus decisiones ayuden a que México transite hacia un futuro mejor y para tener una sociedad más eficiente y honesta.

“La mejor herencia que podemos darle al país, es una generación de relevo, que sea ética, responsable y comprometida verdaderamente con el futuro de México y no con intereses personales”, aseveró.

Hizo un llamado para que tomen este ejercicio con mucha responsabilidad, así como para discutir con responsabilidad los temas; “las y los jóvenes se tienen que comprometer, no deben esperar a ver el futuro que se les hereda, es necesario que se involucren y participen”.

Previamente, en entrevista, la académica de la Universidad Iberoamericana, María de los Ángeles Herrera, destacó que, esta actividad es un ejercicio para que los estudiantes conozcan cómo se realiza el quehacer político, cómo hacer coaliciones y para poder presentar iniciativas de ley.

Comentó que en el Parlamento Juvenil “Prepa Ibero”, participaron 239 alumnos del último semestre de preparatoria, y forma parte del cierre de su formación académica durante este ciclo, por lo que se han preparado para generar iniciativas y presentarlas ante el Pleno del Senado de la República.

Agregó que los estudiantes prepararon proyectos sobre violencia contra periodistas, combate a la desigualdad, reformas constitucionales para fomentar la participación política y social, así como para disminuir el gasto del erario en partidos políticos, y propuestas para atender la migración.

Posteriormente, la secretaria de la Mesa Directiva, Elvia Marcela Mora Arellano y el senador Reyes Flores Hurtado, clausuraron los “Trabajos del Modelo del Congreso de la Unión, Prepa Ibero 2024”, y coincidieron en que la experiencia de este ejercicio coadyuve en la formación académica y social de los estudiantes para que en un futuro puedan representar a México como legisladores.

El senador Reyes Flores Hurtado confió en que esta actividad deje un gran recuerdo en cada uno de los alumnos y puedan formarse como una generación de “relevo” comprometida con el futuro del país, con ética y honestidad, con la convicción “de ser el mejor”.

A su vez, la senadora Elvia Marcela Mora Arellano expresó que, la política “es un arte para crear acuerdos, para sublimar la guerra, para lograr lo imposible mediante el diálogo”.

Destacó que este parlamento juvenil permite que los estudiantes conozcan el trabajo que se hace en el Congreso y les permita tener participación y estar más informados sobre los temas de la agenda política del país.

Celebró que la Mesa Directiva de este ejercicio de simulación legislativo, lo conformaran mujeres en su mayoría, pues consideró que este “siglo es de las mujeres”. En su discurso, citó una frase de la canciller Alicia Bárcena: “siempre que una mujer se involucra en la vida pública hay un avance civilizatorio”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.