Estreno Mundial de “No vine por mi torta, ¡vine por mis huevos!” por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), una destacada agrupación perteneciente a la Secretaría de Cultura local, se complace en presentar el estreno mundial de la obra sinfónica “No vine por mi torta, ¡vine por mis huevos!” del aclamado compositor y docente mexicano José Julio Díaz Infante. Este evento único tendrá lugar el sábado 8 de junio a las 18:00 horas y el domingo 9 de junio a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

El programa del concierto estará bajo la batuta del director huésped Stephen Ellery e incluirá obras maestras como “Pavana para una infanta difunta” de Maurice Ravel, la “Sinfonía No. 4, Trágica” de Franz Schubert y el “Concierto para contrabajo” de Johann Baptist Vanhal, con la destacada participación de Javier Cruz, contrabajo principal de la OFCM.

La obra “No vine por mi torta, ¡vine por mis huevos!” es una pieza sinfónica inspirada en los pregones que forman parte de la identidad sonora de la Ciudad de México, evocando la nostalgia del compositor durante su estancia en el extranjero. Este trabajo se une a otras composiciones de Díaz Infante como “Fierro viejo que venda” y “Tamales oaxaqueños”, estrenadas en 2012.

José Julio Díaz Infante es una figura prominente en la música mexicana, habiendo sido coordinador nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y director general de Música de la UNAM. Fundador de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo, Díaz Infante ha dejado una huella imborrable en la educación musical como director académico y docente del CIEM durante 25 años.

Javier Cruz, originario de Oaxaca, es un virtuoso del contrabajo que ingresó a la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su talento ha sido reconocido internacionalmente con el “Premier Prix de la Ville de Paris” en 1999, la “Medalla de Vermeil” en 2000 y la “Medalla de Oro por unanimidad” del Conservatorio de Saint Maur des Fossés en 2001. Desde marzo de 2009, es el contrabajista principal de la OFCM.

Stephen Ellery, por su parte, es un director de orquesta y ópera con una vasta trayectoria, habiendo dirigido recientemente a la London Symphony Orchestra (LSO), la Filarmónica de Cracovia y la Filarmónica de Osaka, entre otras. Sus presentaciones en Polonia y Reino Unido han sido aclamadas y premiadas en varios concursos.

El evento del sábado incluirá una presentación del programa de Música de Cámara a las 17:00 horas, una hora antes del concierto principal, en el vestíbulo de la sala. Este programa contará con la interpretación del “Cuarteto de cuerdas No. 2 en Re Mayor” del compositor ruso Alexander Borodin, a cargo de los maestros Roberto Summer y Leonelys Sánchez en violines, Milana Soboleva en viola y Patricia Delgado en violonchelo. El concierto de Música de Cámara se repetirá el domingo a las 11:30 horas.

Este concierto forma parte del Ciclo de Solistas de la OFCM dentro de la Segunda Temporada OFCM 2024 y se llevará a cabo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Periférico Sur 5141, Colonia Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio

Pachuca, listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

A diferencia de otros eventos del sector, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto de forma gratuita a todo el público.

Llaman senadores del PT a estados a homologar tipificación de la violencia vicaria

Piden a 10 congresos armonizar sus Códigos Penales y capacitar a personal de las fiscalías. La propuesta en un punto de acuerdo fue presentada por tres senadoras y un senador