Morena y sus aliados están cerca de ganar la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Nación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El oficialista partido Morena y sus aliados, los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), están cerca de alcanzar su meta de ganar la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Nación, de acuerdo con los resultados preliminares del conteo rápido que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la noche del domingo.

De acuerdo con CNN en español, en la Cámara de Diputados, conformada por 500 legisladores, Morena tendría entre 233 y 251, el PT entre 46 y 52 y el PVEM entre 67 y 77, según el conteo rápido.

Con estos números, el bloque contaría con entre 346 y 380 asientos en la próxima Legislatura. En cualquiera de los dos escenarios, esto significa que Morena y sus aliados alcanzarían la mayoría calificada de 334 votos que se requiere para hacer reformas a la Constitución.

En el Senado, conformado por 128 legisladores, Morena tendría entre 57 y 60, el PT entre 9 y 13 y el PVEM entre 10 y 15, según el conteo rápido.

Con esto, el bloque llegaría a entre 76 y 88 asientos. En el primer escenario, no alcanzaría la mayoría calificada de 85 votos; en el segundo escenario, contaría con 88, es decir, sí superaría el umbral necesario para reformar la Constitución.

El conteo rápido también proyectó cuántos legisladores tendrán los partidos opositores Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), que este año compitieron en alianza, y Movimiento Ciudadano (MC), que contendió en solitario.

Dentro de la Cámara de Diputados, el PAN tendría entre 64 y 80 asientos, el PRI entre 30 y 41, el PRD entre 0 y 8, y MC entre 23 y 32.

En el Senado, el PAN tendría entre 19 y 22, el PRI entre 15 y 18, el PRD entre 0 y 3, y MC entre 4 y 8.

Los números del conteo rápido no representan resultados oficiales. Estos saldrán de los cómputos distritales que el INE comenzará el miércoles próximo.

Una vez que esos cómputos terminen, se sabrá qué diputados y senadores que compitieron por el principio de mayoría relativa o voto directo ganaron en sus distritos o estados, respectivamente, y el INE deberá calcular cuántos asientos de representación proporcional o plurinominales corresponden a cada partido.

De los 500 asientos de la Cámara de Diputados, 300 son de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. En el Senado, de los 128 lugares, 96 se obtienen por voto directo y 32 por representación proporcional, mediante una lista nacional.

A finales de agosto, el INE deberá dar a conocer cómo quedará la integración final de cada cámara, antes del inicio de la nueva Legislatura el 1 de septiembre.

En la Cámara de Senadores se requerirían 85 de 128 legisladores para lograr una mayoría calificada, variando el número en función de los senadores presentes en la sesión de Pleno.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.