Aprueban modificación a la Ley de Protección a los Animales en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión de Bienestar Animal del Congreso capitalino ha aprobado un dictamen que modifica la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México en materia de collares de estrangulamiento. Esta decisión busca erradicar prácticas que generan dolor y sufrimiento a los animales de compañía.

El diputado Javier Ramos Franco, presidente de la comisión, explicó que se adicionan las fracciones 29 y 30 del artículo 25 y se reforman los incisos C de la fracción 2 y D de la fracción 3 del artículo 65 de la ley, estableciendo la prohibición de comercializar, distribuir y usar collares de estrangulamiento. Además, queda prohibida la comercialización y distribución de collares con púas, dispositivos de descarga eléctrica o ultrasónicos, y cualquier otro instrumento que pueda dañar física o emocionalmente a los animales.

Esta iniciativa, presentada por la diputada Marisela Zúñiga Cerón, tiene como objetivo proteger a los animales de compañía de prácticas nocivas y fomentar métodos de atención y refuerzo positivo durante los paseos y la socialización.

El legislador Ramos Franco precisó que la violación de estas prohibiciones conllevará sanciones significativas. Se impondrá una multa de hasta tres mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, aproximadamente 325 mil pesos, por comercialización ilícita, y de hasta 600 veces la UMA, cerca de 65 mil pesos, por el uso prohibido de estos objetos.

Ramos Franco también destacó que el uso de collares de castigo puede afectar gravemente el cuello de los animales, una zona delicada de su anatomía donde transitan nervios y arterias, y que el maltrato basado en el miedo no es una práctica aceptable ni ética.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.